Seminario de Cultura Mexicana Archivos | El Imparcial de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Seminario de Cultura Mexicana

Foto: internet – ilustrativa // Las Sonatas y partitas para violín solo, BWV 1001-1006 fueron tituladas originalmente Sei Solo - a violino senza basso accompagnato.

Seminario de Cultura Mexicana: Sonatas y partitas para violín solo, BWV 1001-1006. (2/2)

Las sonatas y partitas reflejan la habilidad de Bach como intérprete y compositor.
Leer más

 


Foto: internet – ilustrativa // Las Sonatas y partitas para violín solo, BWV 1001-1006 fueron tituladas originalmente Sei Solo - a violino senza basso accompagnato.

Seminario de Cultura Mexicana: Sonatas y partitas para violín solo, BWV 1001-1006. (1/2)

La composición de estas obras comenzó alrededor de 1703 en Weimar y se terminó la serie completa alrededor de 1720.
Leer más

 


Foto: internet – ilustrativa // Ludwig Van Beethoven.

Seminario de Cultura Mexicana: Beethoven: Variaciones Diabelli. Opus 120

Las “Variaciones Diabelli” de Beethoven, escritas entre 1819 y 1823, marcan la cúspide de su obra de variaciones
Leer más

 


El licenciado Arturo Alberto Fenochio de la Rosa, poeta oaxaqueño del siglo XIX, fue el cuarto hijo, entre nueve hermanos

Seminario de Cultura Mexicana: Arturo Fenochio, un poeta oaxaqueño poco conocido

Arturo Alberto Fenochio de la Rosa nació en 1854 en el seno de una familia acomodada de la época, emparentado con poetas e intelectuales oaxaqueños
Leer más

 


Frédéric François Chopin

Seminario de Cultura Mexicana: Frédéric Chopin

Frédéric François Chopin, fue un virtuoso pianista polaco, considerado uno de los mayores representantes del Romanticismo musical
Leer más

 


Johann Sebastian Bach, músico alemán.

Seminario de Cultura Mexicana: Un oboe, un violín y el genio de Bach: el concierto BWV 1060

Johann Sebastian Bach fue un compositor alemán del periodo barroco y es considerado uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos
Leer más

 


Foto: archivo // Podría considerarse a Monte Albán como escuela de medicina prehispánica.

Seminario de Cultura Mexicana: Medicina prehispánica en Oaxaca

Los médicos zapotecas utilizaron métodos terapéuticos como limpias, purgas y sangrías, para expulsar cualquier mal que hubiera entrado al organismo
Leer más

 


Foto: ilustrativa // Oratorio de Pascua BWV 249 Johan Sebastián Bach.

Seminario de Cultura Mexicana: Oratorio de Pascua BWV 249 Johan Sebastián Bach

La Pascua marca el final de la Semana Santa, en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús
Leer más

 


Foto: internet // Música para laúd barroco

Seminario de Cultura Mexicana: Música para laúd barroco

El ciclo de obras para laúd posee la cualidad de ser una admirable síntesis de las formas instrumentales
Leer más

 


Foto: Archivo El Imparcial // El hospital del ISSSTE en Oaxaca tuvo un costo de 43.5 millones de pesos.

Seminario de Cultura Mexicana: Los orígenes del Hospital el ISSSTE en Oaxaca

El Hospital Regional “Presidente Juárez” del ISSSTE fue inaugurado el 30 de octubre de 1970
Leer más

 


Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO).

Seminario de Cultura Mexicana: El Hospital de la Niñez Oaxaqueña

El Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) fue construido en los terrenos que en 1992 fueron donados por el Municipio de San Bartolo Coyotepec
Leer más

 


Foto: internet // La música y el cerebro humano.

Seminario de Cultura Mexicana: La música y el cerebro humano

La lista de los efectos benéficos de la música clásica en la salud es muy exhaustiva
Leer más

 


Página 1 de 5