Historia Archivos - El Imparcial de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Historia

Foto: Google / En 1640 inició la construcción de una casa religiosa que “pudiese servir de hospital”, en la parte norte de la ciudad de Oaxaca junto al hoy Paseo Juárez.

Seminario de Cultura Mexicana: El Hospital de Nuestra Señora de Guadalupe o de Belén

Fundado en 1640, el Hospital de Guadalupe o Belén pasó por altibajos y cambios de nombre. Conoce la historia.
Leer más

 


Laurence llega a Oaxaca en noviembre de 1924 buscando al padre Richards quien le proporcionará una casa donde vivir ubicada en Pino Suárez No. 43 y a la cual se referirá en el capítulo I de Las Mañanas en México

Seminario de Cultura Mexicana: Oaxaca: Tres miradas literarias (Parte 3)

Laurence, en su libro “Las Mañanas en México” describe los pueblos mexicanos y el mercado; Calvino explora los sentidos en Oaxaca.
Leer más

 


Autoridades locales y estatales recordaron la gesta heroica de 1866.

Conmemoran 157 aniversario de batalla del 5 de septiembre

Con la presencia de Jara Cruz, honran a héroes y heroínas en el monumento erigido en su memoria
Leer más

 


Foto: Archivo El Imparcial / La fábrica de hilados y tejidos “La Soledad Vistahermosa”, donde actualmente se localiza el Centro de las Artes San Agustín (CASA)

Seminario de Cultura Mexicana: Los hilos del tiempo (Parte 1)

La fábrica de hilados y tejidos “La Soledad Vistahermosa” fue construida en el año de 1883 por el arquitecto Guillermo Desmonth
Leer más

 


Historia Chiquita se encuentra disponible en todas las librerías, también en formato electrónico y audiolibro.

Historia Chiquita, el mundo de Sari

Una obra entrañable que entrelaza la memoria familiar de la autora con la historia en todos sus sentidos
Leer más

 


Los Mártires del 3 de junio asesinados en Huautla en1928.

3 de junio, fecha histórica para Huautla

El 3 de junio de 1928 fueron fusilados en el Cerro de la Cruz la mayoría de los integrantes del ayuntamiento constitucional de Huautla
Leer más

 


Inauguran mural “Teotitlán: historia, tradiciones y cultura”

Mediante imágenes muestran el origen del señorío de Teotitlán, personajes ilustres trajes Teotitecos, su flora y su fauna
Leer más

 


La infidelidad de un expresidente: así nació tema de “Mi bebito fiu fiu”; ve historia

Una infidelidad del expresidente de Perú inspiró el tema viral
Leer más

 


Hallan fósil de hace 30 millones de años en Santiago Yolomécatl

Se encuentra resguardado en la Colección Científica del Laboratorio de Paleobiología de la Universidad del Mar
Leer más

 


Buzo descubrió la cueva acuática más grande del mundo, está llena de misterios mayas

Según el INAH, el conjunto llamado “Sac Actun” mide 347 kilómetros aproximadamente
Leer más

 


Einstein, Aristóteles y Mozart eran genios, ¿tiene algo que ver que fueran zurdos?

Hasta hace no muchos años, escribir con la mano izquierda estaba considerado un defecto que debía corregirse y que dio lugar a la proliferación de todo tipo de mitos
Leer más

 


César Rito Salinas: A las letras como al periodismo se entra por ignorancia

El poeta que conmemora tres décadas en la literatura dice que escribir tantos libros es una manera de suplir en el tiempo el analfabetismo de su madre
Leer más

 


Página 1 de 3