La FIFA se alista para estrenar un nuevo formato en el Mundial de Clubes 2025, pero una controversia relacionada con la representación de la Liga MX ha generado inquietud en Grupo Pachuca, dueño de los equipos Pachuca y León.
Según revelaciones de Alejandro Gómez en el programa Buen Morning Show de RÉCORD+, el presidente de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, está preocupado por la posibilidad de que uno de sus equipos quede fuera de la competencia debido a un posible conflicto de intereses relacionado con la propiedad compartida entre ambos clubes.
La preocupación de Martínez surge después de que Grupo Televisa, principal rival mediático en el fútbol mexicano, supuestamente se haya dirigido a Zurich, sede de la FIFA, para cuestionar la legitimidad de que dos equipos bajo la misma propiedad representen a México en el Mundial de Clubes 2025.
La FIFA ha indicado que investigará el asunto, pero el Reglamento del Mundial de Clubes ya establece, en su Artículo 10.1, que no se permite que un solo propietario controle o influencie a más de un club participante en la competencia.
¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO DE LA FIFA?
El Artículo 10.1 del reglamento de la FIFA establece que ningún club participante puede estar vinculado de manera directa o indirecta con otro club dentro del torneo, ya sea en términos de propiedad, administración o gestión.
Este artículo es claro al señalar que, para garantizar la integridad de la competencia, no se permite que una persona o entidad controle o influencie más de un equipo en la misma edición del Mundial de Clubes.
Además, el Artículo 10.4 especifica que, si la Comisión Disciplinaria de la FIFA determina que se incumplen estas reglas, será la Secretaría General de la FIFA la que decidirá qué club será admitido, tomando en cuenta su clasificación y el cupo disponible por cada confederación.
¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE ESTO PARA PACHUCA Y LEÓN?
De acuerdo con el reglamento de la FIFA, si Pachuca y León califican al Mundial de Clubes 2025, pero la FIFA determina que ambos clubes no cumplen con los criterios de propiedad, es posible que uno de los equipos sea excluido del torneo.
Este escenario ha creado una gran incertidumbre en el Grupo Pachuca, que podría ver cómo sus dos clubes quedan fuera de la prestigiosa competencia internacional.
A pesar de la preocupación, la FIFA no ha emitido una decisión final y ha señalado que la situación está siendo investigada. Sin embargo, este conflicto se suma a un contexto más amplio de disputa sobre la representación de equipos mexicanos en el torneo, especialmente porque América, el club mexicano mejor clasificado, aún no tiene asegurada su participación debido a su clasificación a través de los criterios deportivos.