Los camoteros del Puebla se encuentran viviendo un momento que podría cambiar el rumbo de su dirigencia. Dadas las polémicas por la multipropiedad que afectó a León y Pachuca en el Mundial de Clubes, por tener vínculos en sus altos mandos, el club de la franja podría estar a punto de vivir un cambio importante en su estructura administrativa.
Según versiones de medios deportivos, en la cúpula del Puebla están evaluando la posibilidad de vender el equipo al finalizar el torneo Clausura 2025.
CRISIS FINANCIERA Y MULTA POR LOS BAJOS RESULTADOS
La situación del equipo es complicada, ya que actualmente se encuentra en los últimos lugares de la tabla de porcentaje. Con solo cinco fechas restantes en el torneo, todo apunta a que el equipo deberá pagar la multa impuesta por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por terminar en los últimos puestos del porcentaje. Sin embargo, este no es el único problema que enfrenta el Grupo Azteca, propietario actual del club. Mazatlán, otro equipo de su propiedad, también se encuentra en riesgo de recibir la misma sanción, lo que podría significar un desembolso económico significativo.
GRUPO AZTECA BUSCA VENDER AL CLUB PUEBLA
Ante la incertidumbre financiera y el impacto de las multas, TV Azteca ha comenzado a buscar compradores para el Club Puebla. Se ha revelado que el valor inicial para la venta del equipo estaría rondando los 50 millones de dólares, es decir, alrededor de mil millones de pesos mexicanos, aunque este monto podría variar dependiendo de factores como el pago de las sanciones por los malos resultados.
De acuerdo con medios nacionales, ya han comenzado conversaciones con empresarios poblanos interesados en adquirir el club, lo que podría significar el fin de la era de Grupo Azteca al frente de La Franja.
EMPRESARIOS POBLANOS INTERESADOS EN ADQUIRIR EL EQUIPO
Según informes del portal Mediotiempo, los empresarios interesados en la compra del club serían una familia reconocida en Puebla por su exitoso historial de negocios. Estos inversionistas ya habrían aceptado el precio inicial establecido por TV Azteca y están dispuestos a asumir los retos financieros y deportivos del equipo con el objetivo de devolverle la estabilidad.
La venta del club, que cuenta con la aprobación del Gobierno de Puebla, también tendría como condición que el equipo no sea trasladado de ciudad. Los nuevos dueños deberán mantener los partidos como local en el Estadio Cuauhtémoc, donde se comprometen a recibir todo el apoyo necesario para los encuentros.
¿QUÉ SIGUE PARA EL CLUB PUEBLA?
Con la venta del club en la mesa, la incertidumbre sobre el futuro del Puebla FC podría llegar a su fin si se concretan las negociaciones. La prioridad de los nuevos dueños será sacar al equipo de la crisis económica y deportiva en la que se encuentra, con la esperanza de que La Franja recupere su lugar en el fútbol mexicano y recupere la confianza de su afición. Las próximas semanas serán clave para conocer el destino final de este histórico club del futbol mexicano.
Este cambio de dueños marcaría un nuevo capítulo en la historia del Club Puebla, un equipo con una fiel hinchada que espera ver a su equipo en mejores condiciones y de vuelta a los primeros planos del fútbol mexicano.