La organización de La Carrera Panamericana dio a conocer su reglamento para la edición 2025, que se desarrollará del 10 al 16 de octubre próximo.
Hasta ahora, no se ha dado a conocer la ruta de la competencia, solamente de manera oficial, se sabe que esta justa motora regresará a la ciudad de Puebla.
Este año la justa motora celebrará sus 75 años de historia, velocidad y pasión. A lo largo de un recorrido por ocho estados de México, los pilotos desafiarán caminos icónicos, fusionando destreza y adrenalina en cada tramo.
En la edición del año pasado La Carrera Panamericana volvió a Oaxaca, como punto de inicio, para de ahí dirigirse al Puerto de Veracruz y, posteriormente, a la Ciudad de México. La meta anunciada en la ciudad de Monterrey se modificó para concluir en San Luis Potosí.
Se informó que La Carrera Panamericana 2025, será de aproximadamente 3,500 kilómetros, en donde aproximadamente 600 Kilómetros corresponden a más de 45 secciones de velocidad (sujeto a cambios).
Anunciaron que la ruta se llevará a cabo en siete etapas en las fechas y ciudades que se publican en la página web y en las redes sociales de La Carrera Panamericana.
El reglamento completo se puede ver en la página de La Carrera Panamericana, que incluye números para cada categoría, así como aspectos técnicos de motores y autos.
Oaxaca se ha convertido en parte importante de La Carrera Panamericana, tanto como organizador, como participante de ella, en este último con pilotos como Emilio Velázquez Rivera, dos veces ganador de la prueba motora a bordo del Golden Tiger, de la escudería MRCI.
Así como con Juan Ramón Castellanos y Cristian Bocaletti, quienes para su tercera participación podrían estar corriendo en otro auto, dejando en casa al Vocho Amarillo.