El potasio es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del organismo, jugando un papel crucial en la contracción muscular y la transmisión de impulsos nerviosos. Por ello, se recomienda el consumo de frutas y verduras con altos niveles de este mineral para mantener un equilibrio nutricional. Si bien el plátano es ampliamente conocido por su alto contenido de potasio, con 370 mg por cada 100 gramos de fruta, existe otro alimento que supera esta cantidad: la quinoa.
ALTO VALOR NUTRICIONAL
La quinoa, un pseudocereal originario de los Andes y cultivado también en México, tiene un impresionante aporte de 780 mg de potasio por cada 100 gramos de grano cocido, duplicando así el contenido del plátano. Este nutriente es solo uno de los beneficios que ofrece este superalimento, el cual es reconocido por su alto valor nutritivo. Según la Clínica Universidad de Navarra en España, este grano es considerado uno de los alimentos más saludables, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lo incluye en su lista de alimentos sanos por sus propiedades y adaptabilidad.
Además del potasio, la quinoa es rica en proteínas, superando en este aspecto a muchos cereales. Esto la convierte en una fuente importante de nutrientes para aquellos que buscan ganar masa muscular. Especialmente en piernas y glúteos. Su capacidad para adaptarse a distintos entornos y condiciones climáticas la ha llevado a ser reconocida como “el alimento del futuro”. Esto, en medio de la creciente preocupación por la seguridad alimentaria y el cambio climático.
¿QUÉ ES LA QUINOA?
La quinoa pertenece a la subfamilia chenopodioideae, la misma que engloba a espinacas y remolacha, Lo que la convierte en un excelente alimento para una dieta balanceada. Es un grano seco, no contiene gluten, y se puede consumir de diversas formas: cocida, tostada, triturada o incluso fermentada. Además, la quinoa se puede usar para elaborar panes, sopas, y otros productos alimenticios saludables.
VENTAJAS NUTRICIONALES DE LA QUINOA
La quinoa es una excelente fuente de proteínas, superando en cantidad a muchos cereales, y contiene altos niveles de fibra, ácido fólico, vitaminas B2, B6, C y E. Este pseudocereal destaca también por ser el único alimento vegetal que proporciona todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas necesarios para una nutrición equilibrada.
Para aquellos que siguen dietas veganas o vegetarianas, la quinoa se convierte en una de las principales fuentes de proteína vegetal. Con ellos, contribuyendo de manera significativa a la ingesta de nutrientes esenciales.
PLANTA ADAPTABLE
Además de sus beneficios nutricionales, la quinoa es resistente y adaptable a diversas condiciones geográficas y climáticas. Lo que la hace una excelente opción para la agricultura en diferentes partes del mundo. Esto, junto con su bajo impacto ambiental, ha consolidado su reputación como un “alimento del futuro”. Especialmente relevante en un contexto de cambios en el clima y en la producción agrícola.
En resumen, la quinoa no solo es una fuente excepcional de potasio y proteínas, sino que su versatilidad y alto valor nutritivo la convierten en una opción ideal para quienes buscan mantener una dieta saludable y equilibrada.