Bajo el lema “Vacunarse es Salud”, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) puso en marcha la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que contempla la aplicación de más de 68 mil 800 biológicos en el sector Salud de forma gratuita del 26 de abril al 3 de mayo, correspondientes al esquema básico de protección para las familias.
Buscan eliminar 30 enfermedades transmisibles para 2030, 11 de ellas prevenibles mediante vacunación.
El gobierno del estado reconoció el valor de la prevención y el poder de las vacunas para proteger vidas, fortalecer comunidades y construir un futuro más saludable.
Las metas sectoriales incluyen la prevención de poliomielitis, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías por neumococo, entre otras.
Así como la aplicación de las vacunas, BCG, Hexavalente, SRP, Td y Antineumocócica 13 valente, e iniciar o completar esquemas conforme al grupo de edad.
El operativo de vacunación combinará puestos fijos en todas las unidades médicas, semifijos en puntos de mayor concentración poblacional y brigadas de barrido casa por casa, a cargo de personal de enfermería.
Durante la inauguración, se realizó la aplicación simbólica de sarampión y rotavirus a infancia, antineumocócica y tétanos a personas mayores, así como del Virus del Papiloma Humano (VPH) a un alumno de quinto grado de primaria.
El gobierno estatal lanzó un llamado las familias a sumarse activamente, a informarse sobre la importancia de las vacunas, las cuales son seguras y gratuitas.
Se hizo un llamado especial a las madres, padres de familia y cuidadores para que revisen la Cartilla Nacional de Salud de sus hijos e hijas y completen las dosis correspondientes, asegurando así su bienestar y el de toda la comunidad.