Es común escuchar frases como, “Las mejores ideas surgen cuando hago del baño” o “A veces, la inspiración llega en lugares insólitos”. Sin embargo, el uso del celular en el baño puede representar riesgos para la salud que muchas personas no consideran.
INFECCIONES Y CONTAMINACIÓN
Llevar el celular al baño puede ser peligroso. Muchos no limpian sus dispositivos después de usarlos, lo que facilita la propagación de bacterias. Los baños son un caldo de cultivo para bacterias entéricas provenientes del tracto intestinal, que se adhieren a superficies como el inodoro, el lavabo y las puertas. Esto significa que, al tocar el celular, este se contamina y puede aumentar el riesgo de infecciones, especialmente cuando llevamos el dispositivo cerca de nuestra cara o lo dejamos en superficies donde comemos.
Un estudio de la Universidad de Arizona reveló que el 90% de los celulares analizados estaban contaminados con bacterias potencialmente peligrosas, y el 16% de ellos tenían materia fecal. Entre las bacterias más preocupantes se encuentran E. coli y salmonella.
PROBLEMAS FÍSICOS
Pasar demasiado tiempo sentado en el inodoro, especialmente mientras usamos el celular, puede tener efectos adversos en nuestra salud. Estar sentado por periodos prolongados puede provocar hemorroides debido a la presión en las venas de la zona rectal. Se recomienda no pasar más de 10 minutos en el inodoro.
Además, la postura encorvada que muchos adoptan al usar el celular puede resultar en dolor de cuello y espalda, lo que puede llevar a problemas musculoesqueléticos a largo plazo.
CONSEJOS PARA MANTENER LA SALUD
- Limita el tiempo en el inodoro: Intenta no exceder los 10 minutos.
- Limpia tu celular: Usa desinfectantes seguros para pantallas regularmente, especialmente si lo llevas al baño.
- Mejora la postura: Si usas el celular, trata de mantener una buena postura para evitar dolores futuros.
- Consulta a un especialista: Si experimentas molestias físicas o digestivas, es recomendable buscar atención médica.
Aunque la creatividad puede surgir en los lugares más inesperados, es fundamental cuidar de nuestra salud y mantener buenas prácticas de higiene.