Existe un tipo de cáncer que se ha vuelto más común entre jóvenes de 15 a 30 años: el linfoma de Hodgkin. Esta enfermedad afecta a los ganglios linfáticos o del sistema linfoide, el elemento principal de las defensas.
Los adolescentes y adultos jóvenes están en mayor riesgo pero los nuevos avances han permitido que las posibilidades de curación total sean de hasta 85%.
Linfoma de Hodgkin en jóvenes
Para entender qué es el linfoma de Hodgkin, es importante saber lo elemental sobre el sistema linfático.
De acuerdo a la American Cancer Society, el sistema linfático es parte del sistema inmuntario que ayuda a combatir infecciones y enfermedades. También ayuda a controlar la circulación de líquidos en el cuerpo.
Este sistema está compuesto de varios elementos como la linfa, los vasos linfáticos, los ganglios linfáticos, el bazo, el timo, las amígdalas y la médula ósea.
La linfa, que es un líquido claro que transporta a los linfocitos, se desplaza a través de los vasos linfáticos hasta los ganglios linfáticos, donde se destruyen las sustancias que son dañinas para el cuerpo.
El tejido linfático se encuentra también en otras partes del cuerpo como el estómago, la glándula tiroidea, el encéfalo y la piel. Por ello, cuando surge el cáncer, puede diseminarse con facilidad a otros órganos como el hígado y los pulmones.
El linfoma surge cuando se alteran los linfocitos y se transforman en células tumorales.
Primeros síntomas
Esta enfermedad se manifiesta por primera vez con una hinchazón de los ganglios, sobre todo de los situados en el cuello.
Poco a poco, los ganglios del cuerpo empiezan a tener una inflamación también.
La enfermedad se puede extender a órganos cercanos y a otros que están en más lejos también. De hecho, tiene el mismo comportamiento que cualquier otro tumor normal.
En concreto, los primeros síntomas del linfoma de Hodgkin son los siguientes:
Ganglios inflamados del cuello, las axilas o la ingle
Fiebre sin razón
Sudores nocturnos excesivos
Pérdida de peso sin motivo aparente
Picazón en la piel
Sensación de mucho cansancio
Tratamiento y curación
Los hombres sufren con mayor frecuencia de linfoma de Hodgkin, especialmente aquellos que están entre los 15 y 30 años, sin embargo, también hay casos en personas mayores de 60.
Aunque es una enfermedad que puede diseminarse con facilidad, también lo hace de forma muy lenta, especialmente porque se presenta en personas jóvenes, por lo que el proceso puede durar varios años.
Se estima que hasta un 85% de los pacientes logra curarse con un tratamiento que consiste en 3 a 5 meses de quimioterapia y en algunos casos, radioterapia.
El tumor suele desaparecer por completo y la persona puede llevar una vida completamente normal.
En algunos casos, la cura no llega en el primer intento, por lo que se requiere de quimioterapias más intensas o un trasplante de las células de la propia médula ósea.