Este 13 de febrero, en conmemoración del Día Internacional del Condón, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (Censida) dio a conocer resultados relevantes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut), que muestran que el 74% de adolescentes y el 41% de la población adulta en México utilizaron el condón en su última relación sexual, destacando su importancia en la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ITS) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
El Censida recordó que, además de su eficacia en la prevención del VIH, el condón también es un método efectivo para reducir el riesgo de otras infecciones de transmisión sexual, siempre y cuando se use de manera constante y correcta.
AUMENTO EN LA COMPRA DE CONDONES Y DISTRIBUCIÓN GRATUITA
En el marco de esta conmemoración, Censida destacó que, en 2024, se adquirieron 48 millones 86 mil 800 condones externos, lo que representa un aumento significativo del 60% en comparación con los 29 millones 972 mil 200 condones comprados en 2022. Este esfuerzo subraya el compromiso del gobierno mexicano con la salud sexual de la población.
Además, en este año estarán disponibles de forma gratuita en todos los centros de atención de la Secretaría de Salud:
- 1 millón 706 mil 800 condones internos (anteriormente conocidos como femeninos).
- 4 millones 790 mil 244 piezas de lubricantes a base de agua.
Estas piezas de protección y lubricantes estarán a disposición de la población en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) y en los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH).
ACCESO A CONDONES Y ORIENTACIÓN SOBRE PREVENCIÓN
Los condones gratuitos y otros recursos de prevención pueden ser obtenidos en los Capasits y SAIH, cuyos servicios pueden localizarse en el portal oficial: gob.mx/censida. También se ofrece orientación sobre métodos anticonceptivos, prevención de ITS y pruebas diagnósticas de VIH, hepatitis C y otras infecciones, mediante el correo electrónico [email protected] o llamando al 55 19 46 97 72.
Este esfuerzo busca seguir promoviendo la salud sexual y prevenir la propagación del VIH y otras ITS en México, brindando herramientas y apoyo a quienes buscan mantenerse informados y protegidos.
En conclusión, el Día Internacional del Condón no solo es un recordatorio de la importancia de la prevención, sino también un momento para reflexionar sobre el acceso a métodos de protección como el condón, esenciales para mantener la salud sexual y prevenir riesgos en la población mexicana.