Yadira SOSA
Junto con Guerrero y Puebla, Oaxaca ocupa el quinto lugar de los estados del país con el mayor número de decesos en estudio por presunto dengue, con un acumulado de seis en lo que va del año.
En la última semana la entidad notificó los últimos dos decesos por presunto dengue, con los cuales se acumulan seis, apenas por debajo de Jalisco (14), Veracruz (12), Tamaulipas (11) y San Luis Potosí (7).
En la entidad, la Secretaría de Salud federal señala la circulación de solo dos de los cuatro serotipos del dengue (2 y 3), mientras que en otras entidades como Veracruz, Yucatán, Michoacán y San Luis Potosí reportan más.
A la fecha, Oaxaca no ha confirmado defunciones a esta enfermedad transmitida por vector, el cual muestra una disminución este 2025 en comparación con 2024.
En casos positivos a dengue, el estado acumula 18 este año, a diferencia de los 106 que 2024 reportaba en el mismo periodo, de acuerdo a los registros de la dependencia federal.
Con las últimas lluvias, las autoridades del sector salud exhortaron a la población a no bajar la guardia, por un posible aumento de casos en las próximas semanas por la acumulación de agua en lugares que puedan servir como criaderos.
Recomendaron especial prevención en los grupos vulnerables, como menores de edad, personas adultas mayores, embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, obesidad, hipertensión arterial, entre otras.
Además del uso constante de repelentes, pidieron la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, así como de pabellones en dormitorios. Así también, evitar la automedicación ante los primeros síntomas y acudir a la unidad de salud más cercana.
Entre otras recomendaciones, señalaron la limpieza de patios y azoteas, además de evitar la acumulación de agua en recipientes como cubetas, macetas, botes e incluso corcholatas.