Queso amarillo: 6 marcas baratas que dañan y ni queso son, alerta Profeco
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Salud

Queso amarillo: 6 marcas baratas que dañan y ni queso son, alerta Profeco

¡Ojo! El queso tipo americano “Del Rancho”, usado para condimentar los nachos, no es queso


Queso amarillo: 6 marcas baratas que dañan y ni queso son, alerta Profeco | El Imparcial de Oaxaca

Un estudio de calidad del laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), publicado hace unos meses en la Revista del Consumidor, determinó que varias marcas de queso amarillo (tipo americano) engañan y mienten y en realidad poseen más almidón y grasas vegetales que queso. El consumo de estas 6 marcas podría dañar la salud de la gente. Aquí una lista de otros productos feos y que hacen daño.

James y Norman Kraft inventaron el queso procesado en 1916. Lo vendieron en latas al ejército de Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial y fue hasta 1950 que Kraft perfeccionó el corte. Poco después apareció una máquina que podía envolver individualmente las rodajas. Algunos lo denominan “tipo americano”, otros le dicen queso amarillo, pero en realidad no existe una denominación oficial de este producto.

Cátsup barata: 5 marcas con demasiada azúcar y dañan la salud según Profeco

6 marcas baratas de queso amarillo (tipo americano) que dañan la salud

  • “El Ciervo” Estilo queso americano/ México/ 140 g.
  • “Franja” Alimento estilo queso fundido americano/ México/ 144 g.
  • “BURR” Queso americano. Imitación queso americano/ México/ 302 g.
  • “La Villita” Estilo queso fundido americano/ México/ 210 g.
  • “Nutri” Estilo queso tipo americano/ México/ 140 g.
  • “Aurrera” Imitación queso tipo americano/ México/ 280 g.

Dado que no hay una norma oficial que establezca la denominación de queso tipo americano, muchas marcas aprovechan ese vacío y hacen lo que quieren. Durante varios años, las diferentes marcas han usado los términos: estilo, imitación o tipo queso, resaltando en ocasiones la palabra queso cuando no lo son. Para que la información sea más clara al consumidor, la modificación a la NOM-051-SCFI/SSA1, que entrará en vigor en abril de 2021, establece que las denominaciones de los productos imitación deberá aparecer en la parte superior izquierda de la superficie principal de exhibición, colocando la palabra IMITACIÓN al principio en mayúsculas, con negrillas en fondo claro en un tamaño del doble al resto de la denominación.

Leche que sólo es agua: 3 marcas que son caras y mienten, alerta Profeco

¡OJO! Quesos amarillos que no son quesos

  • DEL RANCHO Americano Preparación Alimenticia Tipo Queso Americano/ México/ 126 g.
  • LE CASTELL Preparación alimenticia tipo queso americano/ México/ 180 g.

Según la Profeco, el contenido de proteína en las “preparaciones alimenticias tipo queso americano” es muy bajo debido a su composición, ya que contienen sólo sólidos de leche hasta el cuarto lugar de sus ingredientes.

La institución recomienda leer las etiquetas ya que es fundamental para hacer la elección correcta. En el mercado se encuentran productos cuyas características, a simple vista, pueden ser similares pero que se denominan como “estilo”, “imitación” o “preparación alimenticia”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------