Luego de la consulta a sus bases, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reiteró su participación en el paro masivo nacional. El cual iniciará este 15 de mayo en la Ciudad de México junto a otras secciones.
DECISIÓN DE ASAMBLEA

Fue durante la asamblea estatal de este sábado en la que la secretaria general de la sección, Yenny Aracely Pérez Martínez, informó de la participación masiva que ya se había anunciado en las últimas semanas. Y que se prevé sea por tiempo indefinido.
La asamblea fue declarada permanente y en receso a las 22:54 horas de este 3 de mayo en el auditorio Enedino Jiménez Jiménez del Hotel del Magisterio, ciudad de Oaxaca. Ahí, Pérez Martínez expuso que tras la consulta a las bases habrá una participación masiva en la movilización nacional junto a las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE.
LUCHA POR MILLONES DE TRABAJADORES
También aseguró que no solo se está luchando “por los derechos del magisterio sino de miles, millones, de trabajadores” y porque el movimiento democrático siga su lucha en contra del “charrismo sindical”.
“La movilización masiva del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, tiene como propósito exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la Reforma Educativa Peña-AMLO, justicia social y el aumento salarial del 100% al sueldo base”, externó la Sección 22 en un comunicado sobre algunas de las 69 demandas del pliego petitorio entregado el pasado 1 de mayo a la presidencia de la República.
En su comunicado, la gremial denunció que “durante el periodo de la autodenominada Cuarta Transformación, han planteado una política de mesas dilatorias sin resolver las demandas más sentidas de las y los trabajadores de la educación, por ello, solo queda salir nuevamente a las calles para exigir el cumplimiento a las justas demandas”.