La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que han sido encontrados dos cuerpos de hombres en un camellón ubicado sobre la avenida 100 Metros, en la alcaldía Gustavo A. Madero, zona donde anteriormente estuvo instalado un campamento de población migrante.
DETALLES DEL HALLAZGO
La búsqueda comenzó el viernes 11 de abril, después de que se confirmara el hallazgo de un cadáver masculino. Peritos de investigación, forenses y binomios caninos fueron desplegados en la zona para localizar los restos humanos, tras una denuncia interpuesta por migrantes que informaron sobre la desaparición de personas en el campamento.
IDENTIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS
De acuerdo con el análisis realizado por personal multidisciplinario de la Coordinación General de Servicios Periciales, se determinó que los restos corresponden a dos hombres. Uno de ellos tiene características que coinciden con la persona reportada como desaparecida el 25 de febrero de este año, lo que dio origen a la investigación.
El Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México (INCIFO) continúa con los estudios correspondientes para determinar la causa de muerte de ambos cuerpos y avanzar en la entrega a sus familiares conforme a los protocolos legales.
CONTEXTO DEL CAMPAMENTO DE MIGRANTES
Hasta el mes pasado, el campamento albergaba a migrantes de diferentes nacionalidades, principalmente de Haití, Venezuela y otras naciones, quienes se habían asentado en los alrededores de la Central de Autobuses del Norte. Sin embargo, durante su estancia, los vecinos reportaron robo, riñas y hasta homicidios entre los migrantes, lo que generó preocupación en la comunidad local.
ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN
La FGJCDMX mantiene abierta la investigación para determinar la identidad de la segunda persona encontrada y esclarecer los hechos que rodean este macabro hallazgo. Las autoridades continúan trabajando para dar con los responsables y asegurar justicia para las víctimas.
Este caso resalta la importancia de abordar los problemas de seguridad en áreas vulnerables, como los campamentos migrantes, y de garantizar la protección tanto de la población local como de los migrantes en tránsito.