En un operativo derivado de labores de inteligencia criminal, las autoridades ministeriales lograron uno de los aseguramientos de droga más importantes del año en los Valles Centrales. Tras incautar 110 kilogramos de mariguana. La cual estaba lista para ser distribuida en distintos puntos del estado.
Este hallazgo, según informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), es el resultado de un esquema de investigación avanzada que involucra análisis técnico y táctico del comportamiento delictivo en la región. La operación fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Los cuales se desplegaron en inmediaciones del municipio de Ejutla de Crespo. Luego de recibir información precisa sobre movimientos sospechosos relacionados con delitos contra la salud.
BLOQUES LISTOS PARA EL NARCOMENUDEO
Los 110 kilos de mariguana estaban empaquetados en bloques, listos para su traslado y venta. Esta modalidad de empaque sugiere que el cargamento formaba parte de una cadena de distribución mayor. Lo que abre líneas de investigación sobre redes locales o incluso interestatales de narcotráfico.
Debido a la magnitud del decomiso, la droga fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que ahora se encargará de profundizar en las pesquisas para identificar a los responsables y desarticular posibles células criminales relacionadas.
INTELIGENCIA APLICADA
Este decomiso no solo representa una victoria en términos de seguridad, sino también un cambio de estrategia en el combate al crimen en Oaxaca. La FGEO ha reforzado su modelo de operación mediante el uso de tecnologías, análisis de patrones y técnicas de inteligencia. Con el objetivo de erradicar delitos desde su raíz y no solo de forma reactiva.
“La aplicación de métodos técnicos legales para la investigación de delitos nos permite anticiparnos a los hechos y golpear donde más duele al crimen organizado”, indicó un portavoz de la institución.
NARCOMENUDEO EN LOS VALLES CENTRALES
Los Valles Centrales han sido identificados como una zona de tránsito clave para diversos tipos de delitos,. Entre ellos el narcomenudeo, debido a su ubicación estratégica y conectividad con otras regiones del estado.
El aseguramiento de estos 110 kilos de mariguana no solo frena un importante golpe económico al crimen organizado, sino que también previene la circulación de sustancias en comunidades vulnerables, especialmente en municipios rurales donde el consumo va en aumento y donde las estructuras delictivas buscan expandirse.
¿QUÉ SIGUE?
Con la droga ya bajo custodia de la FGR, se espera que se identifiquen a los responsables detrás de esta operación fallida y se logren nuevas detenciones que ayuden a desmantelar las redes de distribución en Oaxaca. Mientras tanto, la FGEO reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo las labores de inteligencia para devolver la tranquilidad a las comunidades.