Sheridan Mata Balderas, activista poblana y fundadora del Frente Poblano contra Deudores Alimentarios, se encuentra desaparecida desde la tarde del 26 de diciembre. La denuncia fue presentada por sus hijas, quienes informaron que la activista salió de su domicilio, ubicado en la colonia Tres Cruces de la ciudad de Puebla, y no regresó.
Sheridan Mata, quien tiene siete meses de embarazo, había estado en los últimos días en medio de una controversia pública tras denunciar a su expareja, Iker Galeano, jugador del equipo Dragones de Mexicali.
En una denuncia formal, la activista lo acusó de violencia, acoso y la difusión no consensuada de imágenes íntimas. Según lo expuesto en la denuncia, el conflicto comenzó luego de una relación sentimental que inició en 2022, y de la cual ella quedó embarazada.
Sheridan alegó que, tras viajar a Baja California bajo engaños, fue abandonada por Galeano en el aeropuerto, donde él negó la paternidad de su hijo.
En un mensaje dirigido a Ernesto Navarrete Federico, presidente del Club Dragones, Sheridan solicitó a la institución tomar una postura firme ante los casos de violencia de género, subrayando que, como institución deportiva, el club debería ser un espacio libre de machismo y violencia. A pesar de la difusión pública de la carta, no recibió respuesta por parte del club ni de los implicados.
El 24 de diciembre, Sheridan compartió una postal en su cuenta de X (antes Twitter), donde aparecía mostrando su avanzado embarazo mientras deseaba a sus seguidores una feliz Navidad. En sus últimos días, también inició un proceso legal contra dos mujeres, aunque no se revelaron detalles sobre este procedimiento.
DESAPARICIÓN Y BÚSQUEDA INTENSIFICADA
Las autoridades estatales, a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, han recibido la denuncia por desaparición de Sheridan Mata y se encuentran realizando investigaciones para dar con su paradero. Además, el Gobierno de Puebla activó un protocolo de búsqueda, con el apoyo de diversas instituciones que colaboran en el caso.
En este contexto, es importante destacar que el pasado 16 de diciembre, la activista había felicitado públicamente a Idamis Pastor Betancourt por su designación como Fiscal General del Estado de Puebla, acción reflejaba el compromiso de Sheridan con los derechos humanos y su involucramiento en el ámbito político y social de la región.
APOYO DE LA COMUNIDAD Y EXIGENCIA DE JUSTICIA
La desaparición de Sheridan Mata ha conmocionado tanto a la comunidad poblana como a organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes han exigido a las autoridades que se actúe con prontitud y eficacia para localizarla y garantizar su seguridad. Las denuncias previas de violencia de género y acoso, unidas a su desaparición, han generado un amplio repudio social, con muchos pidiendo justicia y visibilidad para su caso.
El Frente Poblano contra Deudores Alimentarios, movimiento creado por Mata Balderas, también ha alzado la voz en defensa de la activista, resaltando la importancia de hacer frente a la violencia contra las mujeres y asegurar que los responsables de este tipo de abusos enfrenten las consecuencias legales.
LLAMADO A LA ACCIÓN
El caso de Sheridan Mata Balderas sigue bajo investigación, y tanto sus familiares como la sociedad en general esperan respuestas claras sobre su paradero. En este contexto, la sociedad civil ha expresado su preocupación por la seguridad de las mujeres activistas en el país, haciendo un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas para protegerlas y garantizar su bienestar.
Cualquier información relevante sobre el paradero de Sheridan puede ser reportada a la Fiscalía General del Estado de Puebla, que continúa trabajando en colaboración con diversas instituciones para localizarla.