Alertan por circulación de billetes falsos de 500 pesos en Ixtepec
Una comerciante detectó que un estudiante del CBTIs 91 trataba de pagarle con un billete apócrifo; exhortan a la ciudadanía estar atentas para no ser timadas

Comerciante de las inmediaciones del Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIs) número 91 de Ciudad Ixtepec, exhortaron a la población para que esté alerta, ya que, están circulando billetes falsos de 500 pesos, por lo que es importante corroborar si los billetes que reciben son reales o falsos y así evitar ser timados.
Esto, ante lo ocurrido ayer viernes en las inmediaciones de dicha institución educativa, en donde los comerciantes de la zona detectaron a un joven estudiante que intentó pagar con billete falso.
De acuerdo con una de las comerciantes, un alumno del CBTIs le intentó pagar con un billete de 500, el cual resultó falso, por lo que advierte que la ciudadanía debe revisar bien los billetes con los que le pagan o dan cambio, pues no es la primera vez que esta situación se reporta en la ciudad.
Se debe uno fijar bien y evitarnos un dolor de cabeza al aceptar un papel sin validez. Afortunadamente me di cuenta de que el billete era falso, por lo cual se lo regrese y le quite el producto, no llamamos a la policía, por qué pensamos en buena fe, que alguien más se lo dio sin darse cuenta”, detalló la mujer.

Mencionó que, afortunadamente se percató a tiempo que el billete era falso, además recalcó que las personas deben estar enteradas de estas prácticas deshonestas, que le hacen tener pérdidas a los comerciantes.
Sugiero que revisen bien los billetes al recibirlos, que estén atentos pues a veces por las prisas no nos tomamos el tiempo para revisar los billetes y cuando reaccionamos ya tenemos una perdida, quiero pensar que el muchacho no se dio cuenta, por eso solo le pedí me devolviera la mercancía y se llevara su billete, que no lo utilizara”, apuntó la afectada.
Además, los comerciantes hicieron un llamado a las autoridades para que realice una investigación y puedan detener a quienes realizan esa práctica con alevosía, además habría que hacer una campaña informativa que explique cómo identificar cuando un billete es falso, para que menos personas sean engañadas.