• Platón Coronita
• Ahondar Libertad
Más de 10 por ciento de la población infantil del estado se encuentra laborando, principalmente en zonas indígenas y rurales, además 50% niños migrantes carecen de la posibilidad de tener estudios. Estudios advierten que dos de cada 10 personas que trabajan en los campos agrícolas son niños, niñas o adolescentes, y en nuestro estado, Tuxtepec es uno de los municipios donde más adolescentes emigran para emplearse en los campos cañeros.
El trabajo infantil se observa en zonas conurbadas, principalmente en las cabeceras municipales que es donde se detona la economía, Oaxaca de Juárez, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Huatulco, Puerto Escondido y Tuxtepec, entre otras.
Si bien hasta el momento no se tienen denuncias por explotación infantil, pero aseguró que las peores formas de trabajo se encuentran en la parte agrícola donde los infantes están expuestos a todo tipo de riesgos físicos, desde inhalación de pesticidas, largos periodos ante el sol, hasta cortaduras por herramientas filosas.
El trabajo infantil es una problemática que se ha intentado resolver desde el siglo pasado, mediante convenios que regularicen e intenten eliminar esta práctica, y aunque existen leyes que prohíben el trabajo infantil (como la Ley Federal del Trabajo y la Constitución), en la práctica su cumplimiento es limitado. Organismos como el DIF, UNICEF y algunas ONGs trabajan en programas para reducir esta problemática, pero se enfrentan a barreras estructurales.
Con este panorama nos encaminamos a celebrar una nueva edición del Día del Niño y la Niña.
… A VUELO DE PÁJARO
El periodista y escritor Claudio Sánchez Islas presentó El Platón Coronita, que llegó a ser uno de sus legados más originales, al grado de que se vuelve imitable como negocio restaurantero. En su aportación a la investigación en gastronomía, gracias a su obra “Historia y gastronomía de la ciudad de Oaxaca”, destacó que jugó un rol estelar, porque gastronomizó lo que fueran despojos y se comían con los simples dedos: asiento, memelitas, taquitos de moronga, chicharrones, patitas de cerdo, barbacoas, el corpus de la alacena precarista. Ante los actuales propietarios, Cristina y Carlos, anfitriones de esta presentación, hizo sentido homenaje a los creadores del modelo Coronita, doña Carmen Valle y don Raúl Luis.
Obra pública
Tras la amarga lección de sexenios pasados donde no existió claridad en la asignación de obra pública por parte de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), es necesario que en la actual administración haya claridad y transparencia sobre las formas de contratación que ha llevado la dependencia, así como la justificación en aquellos casos en que no se ha hecho por licitación, los montos y las empresas a las que se les adjudicaron.Los constructores locales advierten que más de 90 por ciento de la obra pública que ejecuta el gobierno estatal es entregada a empresas que no invierten sus capitales en la entidad, no compran insumos como tampoco generan un beneficio directo a la economía local.
Libertades
A propósito de los encuentros promovidos por el Gobierno del Estado para ahondar en planteamientos de cara a una nueva Constitución local, bien vale la pena insistir que defender la libertad de expresión significa proteger el derecho que tiene cada persona a expresar sus ideas, opiniones y sentimientos sin temor a censura, represalias o castigos, siempre y cuando no se vulnere el respeto o los derechos de otros. Es un pilar fundamental de las sociedades democráticas, ya que permite el diálogo, el debate, la crítica y el intercambio libre de información. Ojalá sean consideradas por quienes la van a elaborar pues a pesar de estar vigentes, las ignoran olímpicamente.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com