• A Trabajadores
• Fraccionadores
Hoy iniciarán las mesas de diálogo para analizar las reformas a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en la cual se plantea empoderar a la Agencia de Transformación Digital y “bloquear” plataformas digitales. La iniciativa de nueva Ley que el Ejecutivo envió al Senado no sólo plantea prohibir la propaganda extranjera, sino que empodera a la Agencia de Transformación Digital con facultades en materia de telecomunicaciones como el otorgamiento de concesiones y la supervisión de contenidos.
Diversas voces han alertado que es “delicado y preocupante” debido a que el artículo 109 le da al gobierno el poder de bloquear y censurar las plataformas digitales, redes sociales, sitios web, aplicaciones sin necesidad de orden judicial, sin mandato judicial, sin límite de tiempo, sin contrapesos, ni procedimientos claros, lo cual se considera un retroceso, un autoritarismo.
En contraste, el oficialismo pregona que con esta ley se busca proteger la soberanía nacional y frenar la injerencia extranjera. La ley, recalcó, no busca censurar, sino de garantizar el respeto a los derechos humanos y la cohesión social.
Hoy más que nunca, es urgente reafirmar que ningún interés político o económico puede estar por encima de los derechos fundamentales de las personas. No podemos permitir que el miedo o la apatía nos silencien. Cada derecho conquistado fue fruto de luchas, de voces que no se rindieron ante la injusticia.
Las ideas nuevas, los avances culturales y científicos nacen de la posibilidad de expresar libremente opiniones distintas. Incluso las ideas incómodas o minoritarias merecen ser escuchadas. Sin pluralidad, una sociedad se estanca.
… A VUELO DE PÁJARO
En el Día del Niño y la Niña, es fundamental celebrar promoviendo la prevención, abriendo espacios de diálogo entre niñas, niños, adolescentes y sus familias sobre los riesgos del consumo de sustancias. Datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) revelan que en México la edad promedio de inicio del consumo diario de tabaco es de 14.3 años, mientras que el consumo de alcohol cada vez es a edades tempranas siendo los 12 años la edad promedio, tanto en mujeres como en hombres. Con datos del INEGI, en México hay 37.8 millones de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, lo que representa cerca del 30% de la población total.
Mensaje
A unas horas de que se celebre el Día del Trabajo, y debido a que los trabajadores sindicalizados del Registro Civil se resisten al cambio de las oficinas, fueron calificados de “mañosos” y de pretender boicotear la operación del servidor informático que realiza la validación, búsquedas o aclaraciones de actas de nacimiento. A decir del gobernador Salomón Jara Cruz el servidor funciona correctamente y está resguardado ante los intentos de los “burócratas” de “bajar el switch”, pero “son muy mañosos y tramposos”.
Denuncia
El activista medioambiental, Nazario García, denunció que por exhibir la invasión de manglares entre Playa Aragón y San Agustinillo de Santa María Tonameca, fue amenazado. El integrante del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas del Estado de Oaxaca (COAO) acusó que una inmobiliaria ha fraccionado en terrenos para la construcción de viviendas en una extensión de cinco hectáreas. El conjunto habitacional se pretende construir en la zona situada entre Arroyo 3 y la playa Aragón, pese a la oposición de las autoridades agrarias de la comunidad.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com