• Persiste acoso
• Quejas olvidadas
Un acierto de la administración municipal es recuperar espacios públicos y garantizar entornos más seguros, volver a contar con vialidades que han sido obstruidas con cadenas y afectan la movilidad, al margen de representar un riesgo para la seguridad pública. Tras liberar las calles Heriberto y Viña del Mar en la colonia Libertad, las cuales permanecieron cerradas por más de seis años, el reto del gobierno de Oaxaca de Juárez que encabeza Ray Chagoya es terminar con este tipo de abusos.
La recuperación de calles y espacios públicos es esencial para revitalizar la vida urbana, mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer el tejido social, pues estos espacios han sido abandonados, privatizados o subordinados al uso exclusivo del automóvil, lo que ha reducido las oportunidades de convivencia, recreación y desarrollo comunitario. Revertir esta situación implica entender que las calles no son solo vías de tránsito, sino escenarios fundamentales para la vida cotidiana.
Recuperar calles y espacios públicos significa devolverle a la gente el derecho a disfrutar su ciudad. Implica rediseñar el entorno urbano con enfoque peatonal, incorporar áreas verdes, ciclovías, mobiliario urbano accesible y zonas de encuentro que promuevan la inclusión, la cultura y el esparcimiento. Significa también garantizar la seguridad, iluminación adecuada y mantenimiento constante, para que estos espacios no se conviertan en focos de delincuencia o abandono.
La experiencia de distintas ciudades en el mundo ha demostrado que cuando se prioriza a las personas sobre los vehículos, se generan entornos más saludables, dinámicos y sostenibles. Calles bien diseñadas fomentan el comercio local, reducen la contaminación, fortalecen la economía barrial y aumentan la calidad de vida. Para lograr esto, se requiere voluntad política, planeación participativa y una visión a largo plazo.
… A VUELO DE PÁJARO
Extrabajadores
A pesar de que fueron convocados para sostener un diálogo, exburócratas afectados por el decreto 24, mostraron su indignación y lamentaron la falta de compromiso para revisar sus casos, pues en el encuentro pactado en las instalaciones del CCCO, solo llegó personal de Administración y de la Consejería Jurídica, más no empleados de la Secretaría de Gobierno que maneja Jesús Romero López, quienes llevaría la voz cantante. A pesar de que han salido con “cajas destempladas” aseguran que buscarán recuperar sus empleos.
Abusos
Termina la semana y el conflicto laboral en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), se mantiene sin que se vislumbren visos de solución. En los últimos días han denunciado las precarias condiciones que enfrentan para poder realizar sus actividades sin que nada ni nadie acuda en su auxilio para revisar sus planteamientos. Lamentan que los mismos vicios del pasado se sigan repitieron, pues los vehículos en buen estado son para “consentidos” que los utilizan para sus actividades personales y al carecer de logotipos los usan los fines de semana, con uso discrecional de combustible, mientras ellos carecen de presupuesto para material, mobiliario, así como herramientas para realizar sus tareas.
______________
Volveremos
_______________
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com