• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

No a los candados

Una decena de políticos chapulineros, entre ellos los exgobernadores José Murat y Ulises Ruiz, están más que puestos, unos para participar con preponderancia y otros sólo para hacerse presentes, en la 22 asamblea nacional del PRI. Con excepción de los dos mencionados, el resto de los asistentes, aunque son altos funcionarios públicos, ya se fueron a Campeche. Estarán ausentes de sus cargos.
Hay algunos que hasta adelantaron su salida para tomar vacaciones con el pretexto de la gran reunión de su partido. No aportarán mayor cosa pero ya partieron al disfrute de las playas campechanas, Germán Espinoza el gris dirigente estatal del tricolor alicaído en Oaxaca, fue de los primeros en partir.
También viajaron hacia esos lares, la Secretaria de Asuntos Indígenas, Sofía Castro, Alejandro Avilés, Juan Díaz Pimentel, la exdiputada federal Irma Piñeiro, el dirigente de la CNOP, Jorge González, entre otros.
¿A qué van?
Con tareas específicas, preponderantes, asiste el exgobernador José Murat, verdadero hombre orquesta en su partido donde la semana pasada le dieron la encomienda para conducir el relevo de la dirigencia estatal de su partido en Tamaulipas. Entre sus tareas en la Fundación Colosio y los preparativos de la 22 Asamblea, se dará tiempo para estar en la mesa más discutida, la de Estatutos. Murat parece caminar en la misma línea de su ahijado, Enrique Ochoa Reza dirigente nacional del PRI. Coincide en que “ya no son tiempos de candados”. De acuerdo a los trascendidos, quiere decir que en el PRI, específicamente en la mesa de Estatutos de Campeche, pretende sentar las reglas para que, por primera vez, abran los candados, para que pueda tener un candidato externo a la presidencia de la República. Los enterados dicen que en el decir “no a los candados” hay dedicatoria para José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda. Hay que recordar que éste no es militante del PRI ni miembro de otro partido.
Comentan también que la posibilidad de que Meade sea el proyecto que va de la mano de Luis Videgaray Caso quien aglutina el respaldo de su grupo, el más poderoso dentro del gabinete presidencial y donde se ubica también al dirigente nacional del partido, Enrique Ochoa Reza.
En el proyecto del titular de la SHCP trabajan dos oaxaqueños: el ex delegado de la Sedesol en Oaxaca, Martín Vázquez Villanueva y el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Leyva. El primero se ganó la confianza de Meade cuando fue titular de la Sedesol y Martín, su delegado en Oaxaca.
En la pasada campaña presidencial, Héctor Pablo hizo equipo con el coordinador principal, Luis Videgaray, y operó eficazmente en el Estado de México donde Peña Nieto ganó con mucha ventaja.
Estos son los méritos del hoy titular de Liconsa y pieza fundamental en la política de combate a la pobreza del presidente EPN. Otro tema que, sin duda, será determinante en su nominación como candidato al Senado, es que, desde hace buen rato, pintó su raya ante el ex gobernador Ulises Ruiz, sobre todo cuando este se empeñó en poner obstáculos a la candidatura de Alejandro Murat, y luego cuando se le señaló como financiador de los grupos radicales del cártel 22.

La otra corriente
En el grupo que hoy se asienta como la corriente crítica y que se oponen a que se abran esos candados que marcan los requisitos de los candidatos presidenciales, están Manlio Fabio Beltrones. Después de casi un año de mantenerse alejado de los principales escenarios políticos, ahora busca reglas claras para la sucesión presidencial, para decidir si participa o no como aspirante a ese cargo.
En esta misma corriente está la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco. Hace unos tres meses, esta dama visitó la redacción de EL IMPARCIAL y reveló su deseo de contender por la presidencia de la República. Ella estará en Campeche, en la mesa de estatutos en la cual insistirá en su decisión de evitar se rompan los candados que liberen los requisitos para aquellos que buscan la candidatura del PRI.
En este grupo está el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz cuyos argumentos no han tenido eco salvo el ruido mediático que alienta en algunos medios ?con que fin lo hace? Dicen que al hacer ruido busca que lo llamen para ser candidato a diputado. Quiere también que lo dejen opinar en la selección de los candidatos -hombre y mujer- al Senado por Oaxaca.

El salto del chapulín
Las fuerzas de seguridad en Oaxaca, encuentran que el “cerebro malévolo” de la proscrita organización cuasi delincuencial “14 de Junio”, más que “Pancho mugres” y su hijo, es un personaje que se mueve entre las tinieblas. Sirvió a la CROC, luego al sindicato Libertad e intentó últimamente revivir CNP. Se llama Guadalupe Juárez, es un septuagenario, muy astuto y tenebroso, según me dicen.
Primero sirvió al desaparecido líder de la CROC, Serafín Aguilar, luego a su hijo David. Es buen organizador y hábil manipulador de grupos de choque. Por eso lo contrató el difunto Juan Luis, luego trabajó para Mayra Luis y también en la CNP. Finalmente don Guadalupe se convirtió en asesor de “Pancho mugres”. Al desaparecer “14 de Junio” perdió poder, mismo que ahora quiere recuperar manipulando a los supuestos “desplazados” de la colonia Vicente Guerrero. Ayer reapareció para seguir en su trabajo sucio. Dio una conferencia de Prensa para decir que el sicario detenido al matar a un profesor jubilado para robarle su auto, “no es secretario” de “Pancho Mugres”.

Visítenos en: www.escaparatepolitico.com
O escríbanos a [email protected]
Twitter: @escaparate_oax
Facebook: [email protected]

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.