* Mal Fario de Robles Montoya
* Indagar Muerte de Normalista
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sostuvo que los hechos ocurridos el 19 de junio del 2016, en el que murieron siete personas, son “un ejemplo de lo que no debe ser” en materia de desalojos de vialidades. No se observaron coordinación ni protocolos de actuación entre las corporaciones estatales y federales, además de que se registró un uso excesivo de la fuerza, detenciones ilegales y tratos crueles inhumanos y degradantes.
La Recomendación 7VG/2017, establece que las violaciones a derechos humanos ocurridas en el operativo policiaco en el que participaron miembros de la Policía Federal, la Gendarmería y policías estatales y ministeriales fueron “graves”, al registrarse entre ellas siete fallecidos, 174 civiles lesionados, 45 de ellos por arma de fuego, así como 106 policías heridos, cuatro por arma de fuego.
Existe el señalamiento de que las autoridades estatales y federales obstaculizaron el trabajo del organismo, lo que atribuyó a “falta de voluntad a que se conozca la verdad, para que se pueda llegar al fincamiento de responsabilidades, que esto limite la reparación del daño, y sobre todo el que se esté invisibilizando hechos como éstos, se evite generar garantías de no repetición”.
Ante tale conclusiones, la CNDH exigió fincar responsabilidades a todos los servidores públicos responsables de los abusos cometidos, en un operativo dirigido a desalojar a agremiados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Estamos pidiendo que todos los que tuvieron que ver con la planeación, diseño, ejecución de este operativo se investigue precisamente su participación en ese mal diseño y, desde luego, quienes más tuvieron conocimiento de esos sucesos”.
Emitió 26 puntos recomendatorios dirigidos al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; el comisionado nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia; el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, y al fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez.
Entre ellos se cuenta que las autoridades estatales y federales tendrán que ofrecer una disculpa pública a las víctimas y a los habitantes de los pueblos afectados, además de proceder a la reparación de daños e iniciar investigaciones penales y administrativas.
… A VUELO DE PÁJARO
Como parte de la celebración de “Muertos” y para proyectar al estado a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Turismo dio a conocer la convocatoria en la red social Instagram, Instawalk Día de Muertos 2017, la cual tiene como objetivo reunir a los mejores fotógrafos del país e influencers de redes sociales para descubrir mediante un recorrido los emblemáticos panteones y sus colores. También se contará con la asistencia de la productora Ceska Televize, una de las Televisoras más importantes de República Checa, la cual realizará un programa especial sobre la gastronomía de Oaxaca.
Promoción
Juan Carlos Rivera Castellanos resaltó que la Sectur apoya también a diversos municipios del estado que celebran sus actividades de muertos, para lo cual hizo un levantamiento fotográfico y se realiza el diseño gráfico de sus carteles para que en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) se difundan en el país y de forma internacional, conscientes que esta temporada es esencial para emprender la recuperación del sector.
Mal fario
Hay quienes aseguran que Benjamín Robles Montoya trae el “santo de espaldas”, pues no logra imponer sus criterios al interior del Partido del Trabajo y en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no es bien visto. Un ejemplo de esto lo dio Salomón Jara Cruz quien sostuvo que “no habrá concesiones ni cuotas” para el michoacano. A los que si tendió la mano fue a los perredistas Amador Jara Cruz y Carol Antonio Altamirano.
Deslindes
Tras la detención de los 15 policías preventivos que asaltaron un rancho en Tuxtepec, salió a relucir que en esa corporación lo mismo hay ex marinos, ex soldados, ex paracaidistas, ex artilleros, ex de caballería, como ex judiciales, ex de la Policía Bancaria, Industrial y Comercial que ex municipales. Ante ello, Raymundo Tuñón Jáuregui, secretario de Seguridad Pública, sostuvo que “una cosa es ser ex marino y otra cosa estar comisionado o en activo, así que el único comisionado de la Marina es él y nadie más”. Reiteró que en este caso no habrá contemplaciones y se actuará con estricto apego a la ley.
Mezcal
Hoy se celebra por primera vez el Día Nacional del Mezcal Oaxaqueño, y si bien aquí se produce más del 85 por ciento del mezcal mexicano, son productores de esta bebida los estados de Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Y ahora otras entidades más buscan agregarse a este selecto grupo. El mezcal se puede producir a partir de más de 20 tipos de agave reconocidos por la NOM-070-SCFI-2016, tal como el agave espadín, el más popular de México.
¿Y ahora?
Lizbeth Noemí Escalante Pérez, alumna del primer semestre de la Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam del Progreso, murió la noche del miércoles por un aneurisma cerebral. Originaria de Motozintla Chiapas, fue internada en un hospital en Huajuapan en estado grave. No la dejaron salir de la Normal para recibir atención médica por los posicionamientos políticos de la Sección 22 y el abuso que cometen con las alumnas de nuevo ingreso. Desde hace una semana se empezó a sentir mal y el comité estudiantil continuó exigiéndole trabajos forzados en la escuela, sólo hasta que se puso grave la sacaron para atención médica. A deslindar responsabilidades.
Volveremos …
@plumastecolote
www lineasgenerales.com