• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Intelectuales orgánicos 

  • La primera vacuna

Octavio Paz, maestro de Enrique Krauze, manejó siempre su soberbia y su expresión de hombre libre, afirmó que por la libertad vale la pena arriesgar la vida. Como dijera también don Quijote. Sobre esa premisa Krauze nos vendió la imagen del intelectual libre, capaz de arriesgar la libertad y la vida por ser independiente. Su concepto de libertad era muy cuestionado porque parece que la libertad que él defendía era la de los gobiernos neoliberales y no la libertad como valor universal. Desde que Andrés Manuel López Obrador aparece en el escenario como un competidor fuerte para ocupar la presidencia de la república, Krauze lanza una serie de ataques que, para mí, redefinen su concepto de libertad. Ésta es para los neoliberales, pero no para los que piensan de una manera distinta.

Las fobias de Krauze se acentúan a medida que crece la popularidad de AMLO y junto a sus extraordinarias crónicas y artículos que publica en forma permanente, a las conferencias que pronuncia con voz engalanada, con una puntación perfecta, lanza dardos de todo tipo contra un “supuesto autoritarismo” de un hombre que para desgracia de Krauze, representa la esperanza de millones de mexicanos.  Más tarde nos enteramos que de su oficina salen las líneas generales de ataques al gobierno de la cuarta transformación. El gran amante de la libertad es también en el gran crítico y detractor de la libertad de 30 millones de mexicanos que votaron por la filosofía y el programa del actual presidente.

Enrique tiene un pensamiento claro, certero, aplica adjetivos que se quedan en la conciencia colectiva y que festejan amigos y enemigos. Hasta ahí todo bien. En un país plural, se vale la disidencia, la crítica, aunque en esta llegue al comentario personal, mordaz y agresivo y no solo al juego de las ideas. Esa es una característica de la joven democracia.

Todo iba bien con las voces disidentes de Krauze y Héctor Aguilar Camín, que son intelectualmente respetables por los trabajos que han hecho y publicado, por sus revistas y por el impulso que le han dado a la difusión de las ideas del país. Máxime hoy que como nunca, estamos viviendo un clima de libertad absoluta, lo menos que se puede hacer, es dar la bienvenida a la crítica. Pero he aquí que la ética y moral de estos dos intelectuales tan prestigiados no obedecía a una disidencia ideológica sino a una disidencia económica. Ambos recibían un estipendio de varios millones de pesos, sus revistas eran adquiridas mayoritariamente por el gobierno como una vía de subvención, les compraban cursos, libros, conciencias. Tenían como comprador y subvencionaste mayoritario al gobierno federal.

Cuando llega el gobierno que preside AMLO se suspenden este tipo de ayudas y negocios que se proporcionaban a periodistas, entre ellos a Enrique Krauze y Aguilar Camín. Al suspender las subvenciones y beneficios arrecieron las críticas para, como en la mejor de las épocas, doblar al presidente y lograr que les siguiera manteniendo su situación privilegiada en lo económico. Vil conducta de estos intelectuales, vendedores de la cultura, la cual, utilizan para lucrar en varios millones de pesos. De manera que en los asuntos de política interna y de gobierno, las opiniones y juicios de Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín estaban tamizadas por una cuantiosa cantidad de dinero que les daban las administraciones de Peña Nieto y Felipe Calderón.

Vacunas

Entramos a la carrera de las vacunas que será la única solución en el mediano plazo para detener la plaga del Covid 19. Las vacunas son hasta la fecha la alternativa más viable. El Hombre fuerte de la ex Unión Soviética Vladimir Putin anunció con bombo y platillos que se había obtenido una vacuna a la cual llamo Sputnik V en honor a la nave que ganó la carrera espacial en el siglo pasado. La vacuna se la había aplicado a una de sus hijas como prueba de la confianza que tiene en la ciencia rusa.  China por otra parte anuncia una vacuna en forma de espray. Esta nueva vacuna es uno más de los proyectos chinos que alcanza la fase de ensayos clínicos. Las pruebas se están realizando en el extranjero, dado que China ha declarado que no tiene suficientes infectados. Afirma no tener contagios de transmisión local desde el pasado 16 de agosto y solo 403 casos permanecen activos.

Todo apunta que la vacuna inactivada del Grupo Farmacéutico Nacional Chino (Sinopharm) será la primera en alcanzar la fase de comercialización. A mediados de octubre, su responsable anunció que estaría probablemente en diciembre y a un precio estimado de 150 dólares.

Otro proyecto avanzado es el desarrollado por la Academia Militar de Ciencias Médicas y la biotecnológica CanSino, que también el mes pasado recibió su primera patente oficial. Sin embargo, las autoridades del país no han esperado a que las vacunas concluyan sus ensayos clínicos para comenzar su aplicación. Hace dos semanas China reconoció llevar más de un mes vacunando a “sus trabajadores civiles esenciales”. Se desconoce el número de personas inoculadas, así como el compuesto empleado.

A nivel mundial, hay una carrera científica, más de 35 proyectos se están ensayando. Durante un encuentro virtual con la Organización Mundial de la Salud, celebrado en mayo, el líder Xi Jinping aseguró que la vacuna china sería “un bien público global” una vez que esté terminada”.

Nuestro país atento ha firmado y copatrocinado varios proyectos de investigación y tiene “mano” en algunos para ser de los primeros en recibir este beneficio. No habrá que preocuparse, en el momento en que se apruebe una vacuna, ésta se fabricará mundialmente y todos los países podrán acceder a ella. Nuestro gobierno está atento vía la Secretaria de Relaciones exteriores y ya se están realizando escenarios de a quién y en donde hay que empezar a vacunar para acelerar el despegue de la economía que, por ahora tiene una alta prioridad. Fin

[email protected]

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.