Los jarabes del valle y de la región mixteca, los sones mazatecos y del Istmo, además de las chilenas de la costa se presentaron este lunes en el Laaniiroo xten daanii xte Zaallil, que del zapoteco al español se traduce como la Fiesta grande del cerrito de Zaachila.
La zona arqueológica de esta comunidad del valle central de Oaxaca reunió así a miles de visitantes y público local, el que poco a poco fue ocupando los asientos frente al escenario, pero también (como es costumbre) la pendiente del cerrito.
Bajo los árboles, con o sin cartones para sentarse en el suelo y de pie, la multitud se congregó en esta tradicional festividad que también se sumó a las fiestas de Guelaguetza en el estado, pero como actividad alterna.
Una verbena y tianguis de productos tradicionales como la barbacoa, los dulces y antojitos regionales, además de diversos artículos, enmarcaron la celebración que contó con 15 delegaciones provenientes de todo el estado.

En esta festividad que anualmente se desarrolla en la zona arqueológica de la comunidad, y que también es conocida como la Guelaguetza de Zaachila, se mostró una diversidad de bailes y danzas traídas por las delegaciones, entre ellas la del Barrio de la Soledad, con el “torito serrano” de San Pablo Macuiltianguis. Asimismo, de la zona mazateca o Sierra de Flores Magón, con la representación de Huautla de Jiménez; la de Santo Domingo Tehuantepec, la danza de los zancudos de la comunidad anfitriona y otra invitada. También las chilenas de Pinotepa Nacional y de San Pablo Pochutla
La región Mixteca con los sones y jarabe, la delegación de Ejutla de Crespo (del valle central), las Chinas Oaxaqueñas y el baile de Flor de Piña con la comunidad de San Juan Bautista Tuxtepec, además de la Danza de la Pluma y el jarabe zaachileño enriquecieron este programa que por momentos parecía amenazado por la lluvia. Pero en el que ni las pocas gotas que cayeron lograron ahuyentar a los asistentes, como tampoco desanimaron a los bailarines de Ejutla cuando se presentaron fallas en el sonido.
La fiesta grande del cerrito de Zaachila es una de las también conocidas Guelaguetza que se realiza en otros municipios del valle central de Oaxaca, a la par o en días distintos al Lunes del Cerro y su octava que se hace en el auditorio Guelaguetza de la ciudad capital.
#Entérate | La Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila (Laanii Roo xten Daanii xte Zaallil) en todo su esplendor este 29 de julio de 2024; el pueblo zaachileño comparte su cultura y costumbres con Oaxaca, México y el Mundo | #Oaxaca
Vía Lisbeth Mejía pic.twitter.com/JTEAKQqT07— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) July 29, 2024