En una movida sorpresiva que ha generado controversia, este 31 de enero comenzó el cobro de peaje en la Súper Carretera a la Costa, específicamente en las casetas de Barranca Larga y Ventanilla, dos puntos clave de la nueva autopista que conecta a Oaxaca con Puerto Escondido. Esta medida, tomada sin previo aviso, sorprendió a miles de automovilistas y desató una ola de reacciones en redes sociales, que no tardaron en calificar el cobro como un “madruguete” a la economía, justo en pleno puente vacacional.
LA SORPRESA DEL INICIO DE LOS COBROS
Aunque desde el año pasado se especulaba sobre la posible implementación de los cobros, el 31 de enero fue el día elegido para comenzar la recaudación. Los precios establecidos fueron los siguientes: $117 para motocicletas, $234 para autos y $468 para autobuses.

“Hoy inició el cobro de casetas en la supercarretera a #PuertoEscondido, usuarios reportaron en #RedesSociales que las casetas ya están operando”, compartieron los conductores en redes sociales.
Las tarifas para los usuarios se suman al costo del viaje, obligando a los viajeros a desembolsar una cantidad extra por cada caseta.
¿UN MADRUGUETE A LA ECONOMÍA?
El descontento de los usuarios es evidente, ya que muchos de ellos habían entendido que la autopista no tendría costos durante su primer año de operación, además a ciudadanos oaxaqueños no se les cobraría, como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su discurso durante la inauguración de la vía, el mandatario aseguró que “mientras estemos nosotros en el gobierno, no se cobrará la cuota aquí, en esta carretera”.
Agregó que, de ser necesario, se aplicaría una tarifa solo a los visitantes y al transporte de carga, pero no a los oaxaqueños. Esta promesa fue suficiente para que los habitantes del estado de Oaxaca confiaran en que no se verían afectados por los cobros durante el 2024. Sin embargo, hoy esta promesa parece haberse roto.
En una movida sorpresiva que ha generado controversia, este 31 de enero comenzó el cobro de peaje en la Súper Carretera a la #Costa, específicamente en las casetas de #BarrancaLarga y Ventanilla, dos puntos clave de la nueva autopista que conecta a #Oaxaca con #PuertoEscondido. pic.twitter.com/i3gfLS9S4S
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) January 31, 2025
REACCIONES EN REDES SOCIALES
La reacción en las redes sociales fue inmediata. Muchos usuarios se mostraron molestos ante lo que consideraron un “madruguete” aprovechando el puente vacacional.
Comentarios como “Aprovechando del megapuente…” y “Para los oaxaqueños también? O ya es todos” inundaron plataformas como Twitter, donde los conductores expresaron su frustración. Además, otros señalaron la falta de información clara: “Ya están cobrando solo una caseta”, pero otros indicaron haber pagado por las dos casetas.
Por su parte, la cuenta oficial de Caminos y Puentes Federales (Capufe) respondió a las inquietudes de los usuarios en Twitter, aclarando las tarifas:
“Buenos días, el costo de la Plaza de Cobro Barranca Larga es de: $234.00 pesos, la de Ventanilla: $234.00 pesos, tarifa para automóvil en viaje sencillo. Maneja con precaución”.
UN PANORAMA INCIERTO
La confusión también se apoderó de los viajeros, ya que algunos reportaron que pagaron únicamente una caseta, mientras que otros mencionaron que tuvieron que abonar en ambas. La falta de un comunicado oficial por parte de las autoridades locales sobre el tema contribuye a esta incertidumbre.
La autopista Barranca Larga-Ventanilla, que conecta a la región de la Costa con la capital oaxaqueña, fue inaugurada en enero de 2024, tras 15 años de espera. Con una longitud de 104.3 kilómetros, la nueva vía reduce significativamente el tiempo de viaje, pasando de seis horas y media a tan solo dos horas y media. Sin embargo, la sorpresa del cobro ha dejado a muchos cuestionando si esta mejora realmente justifica el nuevo peaje.
¿POR QUÉ EL COBRO?
La necesidad de mantener la infraestructura de la autopista y de asegurar su operación eficiente parece ser la justificación detrás del cobro, como lo expresó López Obrador en su momento:
“¿Y por qué se tiene que cobrar, aunque sea una cuota mínima? Para el mantenimiento. Y la carretera la va a manejar una empresa pública: Capufe”.
Sin embargo, el anuncio del inicio del cobro sin previo aviso ha generado desconfianza, especialmente porque muchos consideraban que la promesa de no cobrar durante el primer año se mantendría.
EL IMPACTO EN LOS OAXAQUEÑOS
Este nuevo cobro, además de causar malestar entre los turistas, también afecta directamente a los habitantes de Oaxaca, quienes se sienten traicionados por las promesas de los funcionarios.
Un usuario expresó:
“¿Y nuestras resplandecientes placas nuevas oaxaqueñas no valen? Y las promesas de malo dónde las dejaron????” (Sic.).
Con todo esto, la implementación del peaje en la Súper Carretera a la Costa de Oaxaca ha dejado más preguntas que respuestas. Mientras tanto, las autoridades continúan sin ofrecer una explicación clara sobre el futuro de los cobros y las posibles tarifas para los habitantes del estado.
En resumen, este nuevo escenario sigue generando incertidumbre, y los conductores y residentes esperan que las autoridades emitan un comunicado oficial para aclarar las condiciones del cobro, especialmente en cuanto a los residentes locales y las tarifas diferenciadas para oaxaqueños y turistas.