La autoridad educativa suspendió el reinicio de actividades escolares en todo el estado, incluidos en los municipios que cuentan con baja o nula transmisión de Covid-19, denominados “municipios de la esperanza”.
El gobierno federal anunció que a partir del primero de junio se comenzaría a levantar la jornada de sana distancia en todo el país, de acuerdo a un semáforo nacional y en donde se incluyó a más de 200 municipios del estado.
En tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) sostiene que el retorno a clases se dará “hasta en tanto existan las condiciones para un retorno seguro a las aulas, conforme a los protocolos que emitan la autoridades de salud y la Secretaría de Educación Pública”.
Por lo que más de 900 mil alumnos y 55 mil trabajadores de la educación seguirán con actividades a distancia, para lo cual, el Estado y Federación han potenciado la estrategia “Aprende en Casa”.
De igual forma, mantiene la suspensión de plazos y términos relacionados con los trámites y procedimientos administrativos que se llevan a cabo ante este Instituto, hasta el 30 de junio del 2020.
Añade que las actividades en aulas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica del Sistema Educativo Nacional, quedan suspendidas hasta nuevo aviso, quedando supeditado a lo que determine la autoridad de salud competente.
Mediante el acuerdo número 02/03/20, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de marzo de 2020, la SEP determinó la suspensión de clases.
Anota que se han establecido acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, en donde la federación ordena la suspensión inmediata del 30 de marzo al 30 de mayo de 2020, de las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión de la Covid-19 en la comunidad, así como para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y muerte en la población residente en el territorio nacional.
Pero debido a que prevalecen en el estado de Oaxaca las causas de fuerza mayor que dieron lugar al acuerdo emitido por este Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, de fecha 31 de marzo de 2020, resulta necesario modificar el periodo suspensivo, en concordancia con lo establecido por la SEP y el Consejo de Salubridad General, como medida de seguridad sanitaria ante el grave riesgo que implica la enfermedad Covid-19, causada por coronavirus SARS-CoV2, establece.