Las y los legisladores del Congreso local, denunciaron que las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe), se han negado a otorgar la condonación del pago de peaje de la súper carretera Barranca Larga-Ventanilla a las comunidades indígenas por donde recorre esta importante vía de comunicación.
Por ello, emitieron un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, para que en el ámbito de sus atribuciones regule de manera adecuada el peaje de la súper carretera que conecta la ciudad de Oaxaca con la región de la Costa.
Además, solicitaron que se acelere el registro al esquema de residentes a fin de no afectar la economía de las y los usuarios. También exigieron a las autoridades federales realizar de manera oportuna las obras de mantenimiento de esta autopista para garantizar el adecuado flujo vehicular.
Expusieron que el esquema de residentes tiene como finalidad la condonación del pago de peaje a las y los habitantes de las comunidades aledañas a esta vía de comunicación, sin embargo, a pesar de que las autoridades locales han realizado el trámite, a la fecha no cuentan con este beneficio.

Según la tarifa impuesta por Capufe, el costo para los automóviles en cada caseta de cobro es de 234 pesos, sumando un total de 468 pesos por las dos casetas y en un viaje de ida y vuelta el gasto asciende hasta en 936 pesos.
El costo para los motociclistas es de 117 por cada caseta, siendo un total de 234 por las dos y un costo global de 468 en un viaje de ida y vuelta, lo que se considera un costo y gasto excesivo para las y los habitantes de las comunidades indígenas.
Cabe destacar que durante la apertura de esta vía de comunicación, el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propuso a Capufe evitar el cobro de peaje a automovilistas residentes del estado de Oaxaca, pero el cobro inició a partir de este año generando molestia e inconformidad por parte de las y los usuarios de la entidad oaxaqueña.
Aunque se anunció que la condonación del peaje se aplicaría solamente a los residentes de las comunidades aledañas, a la fecha, y a pesar de las malas condiciones en que se encuentra esta vía de comunicación, la ciudadanía en general que transita por esta súper carretera debe pagar el peaje.