Para este 2023 estaba prevista la conclusión de la primera etapa del proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en las antiguas instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sin embargo, hasta la semana pasada seguían los trabajos inconclusos.
En los barandales de la entrada, había personal lijando para volver a pintarlos, así como albañiles en la obra realizando diversas actividades, pero la estructura se observó que aún no estaba terminada.
Los trabajadores no dieron información, pero aseguraron que siguen en los trabajos que iniciaron en el 2022 y que contemplaban la culminación de una parte para este mes.
Desde el exterior se observó que la estructura nueva está avanzando, porque en las anteriores oficinas deterioradas ya colocaron nuevas estructuras que están siendo mejoradas.

En lo alto de los edificios que se están construyendo había trabajadores quienes están dando otra imagen a este lugar, en donde estuvieron las oficinas educativas que en el 2016 fueron tomadas de manera indefinida por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Entre las licenciaturas que tiene la UNAM en Oaxaca se encuentra Antropología, Artes Plásticas y Visuales, así como la licenciatura en Enseñanza de Idiomas, Entrenamiento Deportivo, Historia del Arte, Música, Ciencias Sociales y Sociología Rural.
Además de Gastronomía, Turismo y Desarrollo Sustentable y Biología, que se encuentran en diversos edificios como en el Centro Histórico en la calle de Independencia.
En tanto, en el edificio que se localiza en la agencia de Santa María Ixcotel, buscan conformar la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Oaxaca de la UNAM, con la finalidad de brindar una oferta educativa innovadora, respetando la no competitividad con otras instituciones de educación superior, que vea al futuro y tenga arraigo de identidad.
Esta sede busca incrementar la cercanía con todos los sectores de la sociedad oaxaqueña, fomentar la convivencia, dentro y fuera de la academia con las instituciones de educación superior de la región, tejer relaciones de colaboración, en la educación y la cultura”, dijeron representantes de la Universidad.