En la última semana, Oaxaca notificó 14 nuevos casos de dengue y 569 de infecciones respiratorias agudas, de acuerdo a las últimas actualizaciones de los panoramas epidemiológicos de ambos padecimientos.
En dengue, Oaxaca pasó de un acumulado de 143 a 157 casos en los últimos 7 días, sin reporte de nuevos decesos por este padecimiento que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. A la fecha, se mantiene en tres fallecimientos.
Por la incidencia de casos confirmados y sospechosos, San Juan Bautista Tlachichilco y San Pedro Mártir se encuentran en foco rojo por la presencia del mosquito transmisor, mientras que en amarillo Santa María Tecomavaca y San Antonio de la Cal. El resto del estado se mantiene en verde.
En el caso de las infecciones respiratorias agudas, Oaxaca pasó en la última semana de 5 mil 224 a 5 mil 793 casos, con mayor incidencia en menores de edad y personas mayores ante los cambios bruscos de temperatura.
En esta temporada de influenza interestacional, la entidad no ha presentado un solo deceso por esta enfermedad, como sí se ha notificado en otros estados como Jalisco con tres fallecimientos y Veracruz e Hidalgo con dos.
Para evitar un incremento en casos de dengue, las autoridades del sector salud recomendaron a la población mantener limpios patios y azoteas para evitar criaderos de zancudos, así como instalar mosquiteros y usar repelentes.
En el caso de la influenza e infecciones respiratorias, exhortaron a la población a tener una buena alimentación con el constante consumo de frutas y verduras, así como mantener la sana distancia y el uso correcto del cubrebocas.
Hicieron un llamado a la población a proteger sobre todo a los grupos vulnerables como niños y personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas.