El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López, se pronunció a favor de revisar el tema de las cuotas en las facultades, escuelas e institutos, cuyos recursos no llegan a la Rectoría.
Después de dar inicio formal a las clases presenciales en Ciudad Universitaria, mencionó que es un tema a analizar y considerar el concepto de gratuidad y reabrir esta dinámica de análisis.
El rector reconoció que año con año, el pago de las cuotas llegan a causar algún tipo de inconformidad en quienes lo desembolsan, a raíz de eso plantea el análisis de caso por caso para establecer las necesidades de cada unidad académica.
Y es que, los recursos captados como cuotas universitarias se destinan directamente a las facultades, escuelas e institutos, mismos que sirven para el mantenimiento, así como cubrir las necesidades en diversos aspectos.
Ese dinero no va a la cuenta de Rectoría, sin embargo, por ser un ingreso de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, está sujeto al escrutinio público y a la transparencia, asentó Carreño López.
No obstante, en esta administración, revisarán este concepto para que no sea motivo de inconformidades de quienes ingresan a la máxima casa de estudios, ya que llegan a pagar más de 10 mil pesos, como determinación de los consejos técnicos.
Asimismo, Carreño López insistió en las modificaciones a la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios, mismas que implicará cambios en los términos financieros, administrativo y sociales.
Sin embargo, es una acción que se hace necesaria y para fortalecer a la universidad en diversos ejes y poner en la mesa temas como las pensiones, jubilaciones.
Asimismo, la Universidad sigue en la ruta de buscar recursos que le inyecten para su operación y para eso, está aplicando el plan de austeridad.