Sin respuestas de solución a sus principales demandas, trabajadores del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” bloquearon por varias horas las calles aledañas al nosocomio, como parte de las actividades de protesta en la exigencia de pago de bonos y prestaciones.
Poco después del mediodía, las y los trabajadores del inmueble acordonaron la zona para impedir la circulación de todo tipo de unidad de motor, en el tercer día de la asamblea permanente de sindicalizados del sector salud.
Por acuerdo, representantes del Hospital Civil se concentraron a un costado de la Fuente de las 8 Regiones y bloquearon intersecciones de la zona, en rechazo a la falta de pagos por parte del OPD IMSS Bienestar.
Al mismo tiempo, decenas de hospitales y cientos de centros de salud continuaron en paro de labores, pero mantuvieron las áreas prioritarias como cirugías, hospitalización y área de urgencias.
En otras jurisdicciones sanitarias, trabajadores también bloquearon varias vialidades por espacio de ocho horas, como el entronque San Isidro Pishishi, antigua Nissan; la caseta de cobro de Ixtepec, de Río Ostuta, Palomares, Las Tejas e IMECA- Juchitán.
De estas movilizaciones, la Coordinadora estatal del OPD IMSS Bienestar, Soledad Zárate, no ha emitido pronunciamiento, a fin de dar fechas de inicio de pagos o dar certidumbre a la población en la reanudación en breve de las actividades en las unidades de salud a su cargo.
De acuerdo a los sindicalizados del sector salud, el OPD IMSS Bienestar tiene una deuda de más de 400 millones de pesos para el pago de bonos y diversas prestaciones a más de 4 mil trabajadores transferidos a este organismo, a partir de este año.
Culparon de la suspensión de la consulta externa y otros servicios en diferentes unidades médicas a las autoridades del IMSS Bienestar, que solo han generado conflictos y retrasos en la entrega de recursos monetarios, medicamentos, equipo y material indispensable para los trabajadores y usuarios, pese a la promesa de mejorar el sistema.