Legisladores estatales y federales, presentaron diversos puntos de acuerdo en sus respectivos espacios para exhortar a las y los comisionados provisionales a cumplir con los plazos establecidos en la ley y generar condiciones para convocar a nuevas elecciones en los municipios con esta figura.
Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados Federal, dieron a conocer que de acuerdo con la fracción XV del artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca en relación con el artículo 40 primer párrafo de la Ley Orgánica Municipal: establece que el tiempo máximo de la función de un comisionado provisional es de 60 días, sin embargo, muchos han rebasado este periodo.
Por ello, al igual que los integrantes del grupo parlamentario de Morena en el congreso local de Oaxaca, exhortaron a las autoridades estatales a vigilar y verificar el tiempo que llevan quienes fungen con esta función.
Recordaron que tras la transición de poderes en enero de 2025, la Secretaría de Gobierno reportó que un total de ocho municipios contaban con esta figura, por lo que a la fecha no se ha informado de los que ya celebraron alguna elección extraordinaria, toda vez que ya feneció el tiempo establecido por la ley orgánica municipal.
Aunque reconocieron que en uno de los párrafos de dicha norma establece que en caso de que concluya el plazo establecido para el ejercicio del encargado de la administración municipal y no haya sido posible integrar el Concejo Municipal, el gobernador del Estado podrá ratificarlo o bien nombrar a otro, con la vigencia y facultades establecidas en esta ley, consideraron que en algunos casos esta figura puede violentar la autonomía que tienen los municipios.
Por ello, solicitaron a las autoridades estatales un informe de los municipios que cuentan con comisionados provisionales o bien en los que ya se estableció un Consejo Municipal y los tiempos que deben regirse bajo este esquema en tanto existan condiciones para convocar a nuevas elecciones.