Oaxaca no solo despertó con tres sismos este 14 de febrero, sino que es uno de los estados con mayor actividad sísmica en México. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), la entidad registra aproximadamente el 25% de los temblores de todo el país.
¿La razón? Oaxaca se encuentra en una zona de alta actividad tectónica, donde la placa de Cocos subduce bajo la placa de Norteamérica, generando constantes movimientos telúricos.
Afortunadamente, los sismos de esta mañana, con epicentros en Salina Cruz, Río Grande y Unión Hidalgo, no provocaron daños.
El primero ocurrió a las 04:47 horas, con epicentro en Salina Cruz y una magnitud de 4.2.
SISMO Magnitud 4.2 Loc 67 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 14/02/25 04:47:53 Lat 15.68 Lon -94.84 Pf 16 km pic.twitter.com/eI0fQj5LjB
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 14, 2025
El segundo se sintió a las 06:24 horas, con epicentro en Río Grande y una magnitud de 4.0.
SISMO Magnitud 4.0 Loc 12 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAX 14/02/25 06:24:54 Lat 16.09 Lon -97.50 Pf 15 km pic.twitter.com/0IBBQ9metl
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 14, 2025
El tercero se registró a las 07:29 horas, con epicentro en Unión Hidalgo, alcanzando una magnitud de 4.3.
<
SISMO Magnitud 4.3 Loc 24 km al SURESTE de UNION HIDALGO, OAX 14/02/25 07:29:11 Lat 16.37 Lon -94.63 Pf 94 km pic.twitter.com/85aYCrHuvx
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 14, 2025
A pesar de la seguidilla de temblores en este Día de San Valentín, no se reportan daños en la entidad.