Oaxaca notificó el primer caso de hipotermia en lo que va de la temporada invernal, de acuerdo con el panorama epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.
A la fecha, el estado oaxaqueño y la Ciudad de México representan las dos únicas entidades del país en reportar casos de hipotermia con uno y dos casos, respectivamente, sin reporte a la fecha de decesos por esta causa.
En 2024, con la temporada de frío, las únicas entidades con hipotermia fueron Nuevo León (3), Coahuila (6), Baja California (1), Baja California Sur (1), Veracruz (1) e Hidalgo (1). De estos, sólo se reportó un deceso en Veracruz.
La Secretaría de Salud federal señala que las bajas temperaturas aumentan el riesgo de daños a la salud como hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono u otro gas y quemaduras.
Por tal motivo, se recomienda abrigarse bien, cubrir la nariz y la boca con bufanda, utilizar guantes y calcetines gruesos al salir a la calle y en casa de ser necesario, evitar en lo posible el uso de estufas y braseros para calentar las habitaciones.
También evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, sobre todo las personas de la tercera edad. Además, se pide la ingesta de alimentos y complementos altos en vitamina C y D (frutas y verduras) para reforzar las defensas, así como abundantes líquidos.
“Para evitar contagios, si hay estornudos y tos, el lavado frecuente de manos con agua y jabón es lo más adecuado, además se debe utilizar un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo”.