La flor de cempasúchil y la de borla comenzaron a ofrecerse en algunos puestos, pero ya eran varios en los que había calabazas, cacahuates y las nueces de papel. El olor a copal se colaba entre los pasillos donde la lluvia de la mañana había propiciado la acumulación de lodo.
Era el lunes, día de plaza en la zona de tianguis del Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez. Entre el ir y venir de las personas, de los comerciantes ambulantes que ofrecían ajos, manojos de hierbas o tamales de elote, se daba la compra y venta en el mayor mercado de la ciudad de Oaxaca.
“¡Ahí va el golpe!” “¿Qué va a llevar? ¿Qué le damos?” “¡Pásele, güera!”
Todos buscaban la atención de los potenciales clientes y estos ofrecían los mejores precios.
El área de tianguis se encontraba repleta de clientes que ya buscaban algunos productos para el altar de Día de Muertos. Los productos de la temporada eran los de la reciente cosecha y las mandarinas criollas se vendían en 20 o 35 pesos el kilogramo, mucho más baratas que las de importación.
🌧️ ¡La capital oaxaqueña no lo vio venir! Una inesperada lluvia sorprendió la tarde de este lunes. 💧
Vía Jesús Santiago pic.twitter.com/ok9cJvX4Ax
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) October 21, 2024
Comerciantes como Olimpia Martínez y Wendy Lara confiaron en buenas ventas, aunque reconocieron que la situación económica está difícil y todo aumenta de costo, por lo que tratan de ofrecer precios más accesibles y bajos si se comparan con otros lugares. Ya sea para el dulce o los tamales, en el puesto de Olimpia se ofrecían las calabazas y hojas de plátano o totomoxtle provenientes de la región Istmo de Tehuantepec.
En el puesto de Wendy eran las calaveritas de azúcar, las tazas decoradas con figuras de catrinas o de personajes de la película “Coco” los que se ofrecían para la temporada. Además de figuras para adornar en los hogares o negocios en estas fechas.
Lara contó que los artículos que se ofrecen son para todos los gustos y presupuestos, y reconoció que también hay algunos que han traído por la propia demanda. Por ejemplo, los que son inspirados en la película “Coco” o alusivos a Halloween.
“Hay mucha gente que dice: es que eso no es Día de Muertos, es Halloween. Pero cada quien tiene sus gustos y los respetamos”, comentó la comerciante de este tianguis donde la lluvia volvió por la tarde, pero que no desanimó a las y los compradores.