Habitantes de Santa Lucía del Camino se han quejado de la falta de suministro del vital líquido, dado que en algunos momentos o colonias el tandeo se ha retrasado por semanas, pese a ellos la inversión en el sector ha disminuido.
Y es que de acuerdo al reporte analítico de gasto del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino hasta el tercer trimestre del año, en el rubro 6131 la inversión en obras para el abastecimiento de agua potable, disminuyó dramáticamente.
Lo anterior, dado que el municipio encabezado por el morenista Juan Carlos García Márquez tenía programada una inversión de 5 millones 643 mil 168 pesos, pero sufrió un recorte de 1 millón 612 mil pesos, quedando en 4 millones 030 mil 826 pesos con 98 centavos, lo cual representa una reducción del 28%.
Sin embargo dicha determinación de la autoridad municipal no se entiende, toda vez que en la demarcación conurbada a la capital el abasto de agua se ha vuelto cada vez más escaso.
Hace apenas unas semanas previas al fin de año, colonos del casco se quejaban del nulo abasto del agua potable, dado que los pozos que abastecen ya habían agotado su rentabilidad.
Solo que con una obra de rehabilitación, la autoridad salvó la condena popular y el abasto se normalizó pero únicamente para esta zona del municipio y en donde se ubica la sede municipal.
Según relatan los vecinos el agua llega varias veces a la semana, lo cual dista mucho de lo que ocurre en otras colonias de la demarcación, fraccionamientos y agencias municipales, en donde pasan semanas sin abasto de vital líquido.
Un ejemplo de la falta de agua potable, es San Francisco Tutla, en donde los pozos de abastecimiento se agotaron y los que sufren son los habitantes, dado que pese al pago del servicio, no los dotan del líquido.
La queja es la misma desde hace un año, no hay obras en Tutla para rehabilitar los pozos de la agencia municipal y tampoco se conoce si hay algún proyecto para resolver el severo desabasto de agua potable.