La ocupación indebida de la vía pública por parte de comerciantes que apartan espacios de estacionamiento utilizando objetos como llantas, botes, macetas o incluso mecates, se ha convertido en una práctica recurrente en diversas zonas de la ciudad.
Esta práctica no solo obstaculiza el libre tránsito vehicular y peatonal, sino que también contraviene las normativas municipales vigentes, que desafortunadamente en la mayoría de los casos no se hacen valer ya sea por decidia o por no contar con el suficiente personal que supervise este tipo de prácticas.
El Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez establece que la movilidad es un derecho de toda persona y busca garantizar el tránsito eficiente y seguro de vehículos y peatones. La ocupación no autorizada de la vía pública para fines particulares, como apartar lugares de estacionamiento, vulnera este derecho y está prohibida por la normativa municipal.
Las sanciones para quienes incurren en esta infracción pueden variar según la gravedad y reincidencia de la falta. Aunque el reglamento no especifica montos exactos para cada infracción, la Tesorería Municipal es la encargada de aplicar, de acuerdo a la Ley de Ingresos vigente, el monto de los derechos, impuestos, multas o recargos y demás contribuciones relacionadas con el funcionamiento de los establecimientos comerciales, industriales y de servicios.
Sin embargo, en los hechos la realidad es totalmente diferente, un sitio de autobús turístico en la calle Porfirio Díaz esquina con Independencia se han apoderado de un lugar sin contar con el permiso adecuado.

Sobre esa misma vía existe una camioneta en total abandono, el vehículo es utilizado para colocar anuncios de una taquillera; otro ejemplo que raya en lo ridículo es la colocación de un mono de calenda sobre la calle Murguía, el cual aparenta ser un decorativo de un establecimiento local, sin embargo, es la mejor opción que encontraron los comerciantes para apartar el cajón de estacionamiento.
Por otro lado, para los establecimientos que requieren el uso de un espacio de estacionamiento en la vía pública, como hoteles o negocios, el municipio ofrece la posibilidad de obtener un permiso oficial.
El trámite denominado “Permiso de Uso de Suelo y Señalización Horizontal de Cajón” permite la ocupación legal de un cajón de estacionamiento para actividades específicas, como carga y descarga. Los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos y, una vez autorizado, se les entrega un croquis de ubicación y un recibo oficial de pago.
Es importante destacar que este permiso es temporal y debe renovarse según las indicaciones de la autoridad competente.
El costo de este permiso no se detalla en los documentos consultados, ya que puede variar dependiendo de diversos factores, como la ubicación y el tipo de actividad del establecimiento.
Aunque lo fundamental sería que los comerciantes y ciudadanos en general respeten las normativas municipales para el buen funcionamiento de la ciudad. La ocupación indebida de la vía pública afecta la movilidad y deriva en sanciones económicas y administrativas para los infractores.