Más de 600 trabajadores del área de limpieza y seguridad privada de 32 hospitales IMSS Bienestar de Oaxaca, iniciaron este martes un paro de labores por tiempo indefinido, ante el cambio de empresas que prestarán los servicios sin previa notificación.
Las y los manifestantes afirmaron que las nuevas empresas contratadas por el IMSS Bienestar provienen del Estado de México y Tlaxcala, con malos antecedentes de operación en la entidad y en otros estados del país.
En el área de limpieza, el personal rechazó ser incorporado a la nueva empresa, pues en años anteriores ya había prestado servicios en el sector salud, adeudándoles al menos cinco meses de salario y varias prestaciones.
Con las actuales empresas oaxaqueñas, las y los manifestantes aseguraron que sus salarios se han pagado en tiempo y forma y se cumple con el pago de días festivos, contrario a lo que pretenden las nuevas empresas contratadas y a las que serían transferidas.
Por esta situación, personal de seguridad, de limpieza y lavandería protestaron este miércoles frente al Palacio de Gobierno, para exigir una audiencia con el Gobernador de Estado, Salomón Jara Cruz, para que intervenga ante las autoridades del IMSS Bienestar y garantice su seguridad laboral.
Representantes de las empresas que mantienen contrato con trabajadores de limpieza y de seguridad privada, afirmaron que ante esta situación mantendrán el pago de esta quincena al personal, pero decidieron retirarlos de los nosocomios hasta no lograr una reunión con las autoridades competentes.
Las y los manifestantes lamentaron el actuar del IMSS Bienestar, que pretende incorporarlos a otras empresas sin previa notificación, con la amenaza de suplirlos de no aceptarlo.
Con el retiro de personal de seguridad privada en el Hospital Civil, autoridades del IMSS Bienestar enviaron de manera inmediata a un grupo de trabajadores de la nueva empresa, que iniciaron funciones a partir de este miércoles. Así también, en el área de lavandería, el IMSS Bienestar subrogó el servicio.