El conflicto agrario-social entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama dejó otra persona muerta y zozobra en aquella zona donde se pone en riesgo a unas 45 familias que habitan en las agencias donde se concentra la violencia.
Bosques incendiados, vehículos incinerados y más de 30 personas asesinadas, el último caso ocurrió el 14 de este mes, es el saldo preliminar de 14 años del conflicto social entre ambas comunidades.
Nazario López Gómez, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, acusó que Mixtepec está de luto por los últimos hechos y por eso, pidió justicia y la reparación de los daños.
De acuerdo con la versión, Santo Domingo Yosoñama respaldada por Antorcha Campesina, atacó con armas de fuego a la gente que estaba limpiando en una lápida en el panteón municipal de la comunidad La Batea, perteneciente a Mixteca, el 14 de octubre de este año, alrededor de las 14:00 horas.
Horas más tarde, a las 18:20 horas, otro grupo armado abrió fuego en la agencia del Cuajilote cerca de Pueblo Viejo, dejando lesionado a un ciudadano de nombre Gabriel López Rojas, quien horas después falleció en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Santiago Juxtlahuaca.
La autoridad de Mixtepec exigió al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López, que se pronuncie por el esclarecimiento de los casos y se implemente seguridad porque la gente está en riesgo.
Es más, solicitó al gobernador Salomón Jara Cruz atienda este caso de manera directa para que haya justicia y se frene la violencia.
Demandó la resolución de la sentencia del Tribunal Unitario Agrario a favor de San Juan Mixtepec pero que Santo Domingo Yosoñama no ha acatado.
Mientras tanto, a la presidenta Claudia Sheinbaum le solicita la instalación de una base de operaciones mixtas en la zona para resguardar la vida e integridad de los ciudadanos porque carecen de la presencia policiaca.