La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría emitir en octubre la resolución sobre la aclaración de sentencia del caso Chimalapas relacionado al deslinde y límites, después de las medidas erróneas que habían determinado, dio a conocer el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero.
El funcionario aseguró que esta revisión no suspende ni deja sin efecto el acuerdo amistoso entre el gobernador Salomón Jara y el mandatario de Chiapas, así como con Veracruz.
En entrevista con editores y reporteros de EL IMPARCIAL, el funcionario, señaló que este gobierno insistió que no era necesaria la revisión de los cuatro puntos, porque la inconsistencia estaba en el lado de La Jineta.
Está por emitirse la resolución, sabemos que vino la perito, sabemos que hizo un nuevo recorrido por las otras coordenadas, pero como Gobierno del Estado respetaremos el convenio amistoso”, indicó.
Explicó que un convenio amistoso es una figura jurídica que al estar suscrita requiere del levantamiento de una carta y plano cartográfico para ser llevada al Senado la petición con lo que se podría lograr la perpetuidad de los límites como si fuera una sentencia.
No está suspendido el convenio amistoso firmado ante la Secretaría de Gobernación, misma que está aprobado”, resaltó Vásquez Sagrero.
Te puede interesar: Inviable, el espacio en comodato para niños con autismo: Sagrero
La sentencia emitida en el 2021 en el que los ministros determinaron que 162 mil hectáreas de bosque y selvas de la zona oriente de Los Chimalapas, invadidas desde hace 70 años, se encontraba en Oaxaca y no en Chiapas, no ha sido ejecutada porque sigue el proceso.
Y es que, en su propuesta, la Corte dejó límites erróneos que fueron observados por el gobierno quien recurrió a una aclaración de sentencia que provocó un nuevo deslinde.
Vásquez Sagrero explicó que el gobierno detectó que las coordenadas estaban mal porque las medidas físicas no correspondían a lo que estaba en la sentencia, principalmente en el Cerro de los Martínez.
En ese punto, la línea la trazaron en la población Nuevo Ocotal, Veracruz, cuando ese estado no era parte de la disputa original.
Al restarle unas 10 mil hectáreas a Oaxaca, el gobierno interpone un recurso de aclaración de sentencia.
De eso, se dieron las diligencias entre peritos de Oaxaca, Veracruz y Chiapas, pero la Corte se percató de sus inconsistencias, determinó la verificación de todas las coordenadas.
Mientras tanto, el municipio de Belisario Domínguez, se localiza en territorio de Santa María Chimalapa sigue siendo atendido en sus servicios básicos, por el estado de Chiapas y ahí habitan algunas personas.