Con la ausencia del titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), una vez iniciado el proceso para el nombramiento del nuevo fiscal general, en un lapso de 20 días el congreso local deberá nombrar al próximo abogado del estado.
De acuerdo con la norma actual, para ser Fiscal General del Estado, se requiere: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de su elección; contar al día de su elección con antigüedad mínima de diez años, con título y cédula profesional de licenciado en derecho, expedidos por la autoridad o institución legalmente facultada para ello.
Además, detalla que se debe gozar de buena reputación; no haber sido condenado por delito doloso, y haber residido en el Estado durante los dos años anteriores al día de la elección; durará en su encargo siete años y será elegido por el Congreso del Estado de una terna de juristas de reconocida capacidad profesional y solvencia moral que el titular del Poder Ejecutivo someterá dentro de los 20 días siguientes a partir de la ausencia definitiva del Fiscal General.
El Congreso elegirá al Fiscal General del Estado, previa comparecencia de las personas propuestas, por la mayoría de los diputados presentes. En caso de que la Legislatura no resuelva dentro de dicho plazo, ocupará el cargo la persona que de esta terna designe el Gobernador del Estado
Suenan los primeros nombres
Aunque los partidos de oposición demandaron un proceso transparente y sin la cercanía del actual gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, en los pasillos del Poder Legislativo ya suenan los primeros nombres que podrían apuntarse una vez que se expida la convocatoria.
Entre los nombres que se han mencionado destacan Jaciel Salvador Vásquez, Ernesto López Sauce, así como Bertha Ruth Arreola, Karina Barón Ortiz y de la diputada local Nancy Natalia Benitez Zárate.
Habrá transparencia en el proceso
Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia Lizett Arroyo Rodríguez, destacó que en la elección del próximo fiscal el congreso local busca darle certidumbre a las oaxaqueñas y oaxaqueños para que en la entidad exista una procuración de justicia en las óptimas condiciones jurídicas, políticas y sociales y aseguró que el proceso se llevará a cabo en los términos establecidos por la Ley.
Informó que de acuerdo a lo establecido en el artículo 114 apartado D de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, corresponde a la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, emitir la convocatoria que será publicada en los periódicos de mayor circulación en el estado, así como en el portal de internet del Congreso del Local.
Una vez recepcionada la documentación de aspirantes, se analiza el cumplimiento de los requisitos conforme a la convocatoria, y se integrará una lista de diez personas aspirantes, remitiéndola ante el Pleno de la Legislatura para su aprobación por las dos terceras partes de los miembros presentes y posteriormente será remitirá al titular del Poder Ejecutivo para que formule la terna de candidatos”.
Expuso que una vez que se reciba la propuesta del titular del Poder Ejecutivo, se dará cuenta a las y los integrantes de la Legislatura y se realizarán las comparecencias de las personas que integren la terna ante la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia.
Concluida la fase de comparecencias, la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia informará al pleno para que las y los integrantes de la legislatura analicen, discutan y posteriormente sometan a votación y se designe a la persona que ocupe la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.