El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso por el aumento de casos de tosferina en el país en lo que va del año, siendo Oaxaca uno de los estados con mayor incidencia.
El organismo nacional expuso que hasta la semana epidemiológica 07 el país ha reportado 120 casos confirmados con una incidencia de 0.08 casos por cada 100 mil habitantes, distribuidos en 21 estados.
En este aviso epidemiológico del 26 de febrero, el Conave señaló la lista de estados con más casos confirmados y probables de tosferina, donde Oaxaca acumula 10 y 19, respectivamente, con una incidencia del 0.24 y una letalidad del 10.00.
Sin embargo, los datos actualizados de los Servicios de Salud de Oaxaca revelan 15 confirmados de tosferina: 13 en menores de edad, uno de 43 años y otro de 70. Del total, siete fueron menores de un año y de estos, uno terminó en deceso.
Mientras, en casos probables, la Ciudad de México encabeza la lista con 73, seguido de Nuevo León con 56, Baja California con 44 y Guanajuato con 35. En casos confirmados, solo por arriba de Oaxaca, se encuentra Nuevo León con 24.
El Conave señaló que ante el incremento de casos de tos ferina en México, se recomienda fortalecer la vigilancia, a fin de controlar la carga de la enfermedad y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el país, así como intensificar los esfuerzos de vigilancia en los niños menores de un año hospitalizados.
“México cuenta con un sistema de vigilancia especial de tos ferina, que lleva a cabo la notificación de casos probables y confirmados. Es indispensable verificar el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y vigilancia por laboratorio de los casos probables descritos en el Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación”.