Debido a la presencia de dos canales de baja presión sobre la mesa central y el sureste de México, así como el ingreso de humedad de ambos océanos, se pronostican lluvias fuertes en algunas regiones de Oaxaca y efecto de Mar de Fondo en la zona costera.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que estos fenómenos provocarán lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros (mm) en algunas regiones de la entidad oaxaqueña.
Además, en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y zonas montañosas se esperan tormentas eléctricas locales y rachas de viento de 10 a 20 kilómetros por hora (k/h).
Así también, se espera durante el fin de semana oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura en las costas del sureste desde Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero hasta los estados de Oaxaca y Chiapas.
Por ello, las autoridades de protección civil, exhortaron a la ciudadanía a tomar las medidas preventivas necesarias, pues las olas podrían afectar las zonas de playa, por lo que es necesario acatar las recomendaciones de las capitanías de puerto.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta temprana y un aviso preventivo para alertar a la población sobre un evento de mar de fondo que comenzó a afectar la línea costera de Oaxaca a partir de este jueves y podría prolongarse hasta el próximo sábado 26 de abril.
Este fenómeno suele ocasionar oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de la entidad oaxaqueña, con periodos de retorno de 18 a 20 segundos, situación que representa un alto riesgo para bañistas, embarcaciones menores y actividades turísticas a lo largo de la línea de playa, incluso durante la temporada vacacional de Semana Santa se han registrado decesos derivado de la irresponsabilidad de las y los ciudadanos por no acatar las recomendaciones de las capitanías de puerto.