Luego de casi dos décadas de formar parte del Ejército Mexicano, la teniente enfermera Karina Izquierdo Pérez, ahora funge como vocera de la 28 Zona Militar, con sede en Ixcotel Oaxaca, desde donde se encarga de invitar a los que formarán parte de las nuevas generaciones de soldados mexicanos.
El próximo 27 de febrero culminará el proceso de admisión a los planteles militares, así lo informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la comandancia de la VIII Región Militar.
“Se invita a los jóvenes oaxaqueños que culminan o están por terminar su bachillerato o equivalente a ingresar a la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea (UDEFA)”, dijo la teniente.
Izquierdo Pérez terminó el bachillerato cuando tenía 17 años, cuando se llenó de ilusiones y todos sus sueños de niña se hicieron realidad al ingresar a la escuela de enfermería, en un lejano 2001.
“De chica veía en las zonas militares a los soldados, y quería ser como ellos, además de que tengo familiares militares y todo eso influyó”, dijo la teniente, “es una beca que el Ejército te da para que puedas seguir estudiando en la Ciudad de México. Así decidí inscribirme, pasé los exámenes de capacidad física, psicológica, cultural y médico”.
Los interesados pueden inscribirse en la Escuela Militar de Ingenieros, de Transmisiones, de Materiales de Guerra, Heroico Colegio Militar, Escuela Militar de Aviación, Militar de Medicina, Militar de Odontología, Militar de Enfermería y Escuela Militar de Oficiales de Sanidad.
Es requisito acreditar los exámenes de capacidad física, cultural, psicológica y médica. Para más información consultar la página https://www.gob.mx/sedena o acudir al módulo de atención ciudadana de la 28 Zona Militar.
“Estuve por tres años en la Escuela Militar de enfermeras. Es un internado en donde entrábamos el domingo a las 9 de la noche y salíamos el sábado en la mañana”, destacó Izquierdo Pérez, “lo más complicado es el desapego de la familia, en mi caso, como soy de provincia, somos muy apegados y es una decisión muy difícil el decir me voy”.
Lo más satisfactorio es que tienes una carrera profesional, en mi caso de enfermería, detalló la militar, “cuando ya eres graduado, tienes un trabajo fijo, en mi caso me dieron un grado, subteniente y me mandaron a un hospital del Estado de México”.