Con un incremento en las denuncias de hasta un 400 por ciento durante el último año del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, el delito de despojo de bienes es uno de los más recurrentes en el estado de Oaxaca.
De acuerdo con datos del último diagnóstico elaborado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), tan solo del mes de marzo de 2021 a julio de 2022, se iniciaron un total de mil 467 carpetas de investigación por despojo de bienes en las diferentes regiones del estado de Oaxaca.
Las regiones con mayor incidencia por este delito que afecta principalmente a las personas mayores son Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y la Costa oaxaqueña por las amplias zonas de plusvalía y vocación comercial y turística que existen en la zona.
Por municipios, el mayor número de denuncias que se presentaron en este periodo fueron en Oaxaca de Juárez con 106 denuncias, Santo Domingo Tehuantepec con 64, Santa Cruz Xoxocotlán con 54, Santa María Colotepec 49, Huajuapan de León con 45, Pochutla 39, San Pedro Mixtepec 36 y Juchitán con 33.
Te puede interesar: Crecen denuncias por venta ilegal de inmuebles en la Costa
En su momento, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero afirmó que las denuncias por despojo de bienes se dispararon de manera descomunal durante la administración de Alejandro Murat Hinojosa, ya que durante el primer año de su gobierno se denunciaron alrededor de 400 casos.
En las investigaciones realizadas por las autoridades estatales detectaron varios modus operandi, en el que los involucrados buscaban propiedades con alta plusvalía, en su gran mayoría donde no existieran movimientos de pagos de predial o bien donde habitaran personas de edad avanzada.
Una vez que identificaban a las víctimas, realizaban trámites en el que intervenían funcionarios de diversas dependencias estatales como de la Dirección General del Registro Civil, Catastro, del Registro Público de la Propiedad y Notarios Públicos que a la fecha siguen siendo investigados y sancionados.