El Presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró Parque Nacional el predio de 110 hectáreas en Tangolunda, Huatulco, en donde se ubica el campo de golf que estaba concesionado a Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego.
Con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se prohíbe explícitamente que se realice ese deporte y el sitio queda a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La figura de parque nacional es de las más restrictivas de entre las distintas categorías de áreas naturales protegidas, ya que, en él solo en la zona de amortiguamiento están permitidas actividades como la investigación y colectas científicas, turismo de bajo impacto ambiental, siempre y cuando no se realicen modificaciones a sus características o condiciones naturales, así como la recuperación de los ecosistemas sólo se puede dar para recuperar la continuidad de los procesos ecológicos.

La concesión fue otorgada por Fonatur a Grupo Salinas en 2012 para la operación del campo de golf, la cual, de acuerdo con el gobierno federal, estaba vencida desde 2023 y el empresario buscaba ampliarla hasta 2027, además de que fue señalado por presunto robo de agua del municipio, lo cual rechazó.
El pasado 21 de febrero, López Obrador dijo que la concesión ya estaba vencida y los terrenos serían declarados como área natural protegida, por lo que ya no podrían ser ocupados por la empresa.
El decreto indica que en la zona de amortiguamiento del parque queda prohibido descargar o verter desechos orgánicos, líquidos o cualquier tipo de contaminante; interrumpir, rellenar o desecar los cauces naturales; realizar actividades de golf; aprovechamiento extractivo de flora o fauna silvestre; las actividades pesca o acuacultura; realizar cualquier obra privada, entre otras actividades.

El decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del pasado lunes, indica que el parque nacional abarca 110 hectáreas, donde se encuentra selva alta, manglar, matorral costero, 220 especies de flora y fauna que sólo se encuentran en el lugar.
Aunado a que se trata de un sitio que garantizará la conectividad de toda la red hídrica que integran cuatro áreas naturales de la región, con lo cual se asegurará la disponibilidad de agua para la naturaleza y para el consumo humano.
Salinas Pliego respondió en redes sociales que no era verdad que se haya robado el campo de golf, ni mucho menos que la concesión esté vencida o se dejaran de pagar impuestos.
Asimismo, hoteleros y prestadores de servicios en Huatulco han mostrado su inconformidad, pues se perderían puestos de trabajo y se quitaría un atractivo en la costa oaxaqueña.