Con marchas que partieron desde diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), organizaciones sociales conmemoraron el aniversario luctuoso de Heriberto Pazos Ortiz, asesinado en la capital del estado en el 2010.
En punto de las 8:00 horas, la primera marcha en el que participaron integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API), del Partido Unidad Popular (PUP), del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), la organización 23 de Octubre, Frente Popular 14 de Junio, entre otras partió desde el crucero de Viguera.
Durante su recorrido sobre la Carretera Federal 190, los manifestantes gritaron consignas para exigir justicia a 12 años del asesinato de quién fuera fundador y dirigente del MULT.
Una segunda marcha partió del crucero de la Carretera Federal 190 en el crucero de la Zona Militar, avanzó hacia el Zócalo de ciudad de Oaxaca, en tanto la tercera manifestación partió desde la Fuente de las Ocho Regiones.
En los mítines que se llevaron a cabo en la Alameda y Zócalo capitalino, los dirigentes cuestionario los nulos avances de las autoridades de procuración de justicia para esclarecer el asesinato de Pazos Ortiz.
Exigieron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) resultados claros para detener y llevar ante la justicia a los autores intelectuales y materiales del asesinato del dirigente social, pues a 12 años de los hechos no existen avances en las investigaciones.
12 años de injusticia
Por su parte, los integrantes del MULT recordaron que un 23 de octubre “las balas asesinas quitaron la vida a un luchador social, nuestro máximo dirigente Heriberto Pazos Ortiz. Hoy hombres, mujeres, ancianos y niños de la montaña roja, recordamos con mucho cariño a nuestro fundador y el constructor del gran movimiento social de Oaxaca”.
Por ello, señalaron que a 12 años de su muerte, han sido años de exigencia de justicia, del esclarecimiento del artero crimen contra Pazos Ortiz. “Son 12 años de impunidad en favor de aquellos que gozan de la aquiescencia del Estado para seguir cometiendo ejecuciones en contra de los luchadores sociales”.