Más de 20 mil estudiantes de educación básica se mantienen en clases en escuelas de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mientras más de 800 mil son afectados con el paro indefinido de labores que inició el 15 de mayo la Sección 22 del magisterio oaxaqueño.
Al menos 500 escuelas de la Sección 59 ubicadas en distintas regiones del estado continúan con las labores académicas en sus diferentes niveles educativos, con la asistencia de casi 3 mil trabajadores de la educación.
Integrantes de la Sección 59 que encabeza el dirigente Emilio Ramírez Vega, dijeron ser respetuosos de las movilizaciones de la Sección 22 y CNTE, que este martes cumplen seis días de protesta en la Ciudad de México.
En su momento, el dirigente de la Sección 59 señaló que este organismo sindical cumple con lo establecido en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para brindar clases ininterrumpidas y que es clave en el proceso formativo de las y los estudiantes.
Mientras, miles de militantes de la Sección 22 continuaron con el paro indefinido de labores y el plantón en la capital del país con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la exigencia de solución a su pliego petitorio.
Como parte de sus protestas, las y los trabajadores de la educación se posicionaron en las casetas de peaje de San Marcos, Cuernavaca y con salida a Querétaro, donde permitieron el libre paso a los automovilistas.
Las principales demandas de la CNTE son la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma educativa Peña-AMLO, al considerar que atenta contra los derechos de las y los trabajadores de este sistema.
De no recibir respuestas satisfactorias a su pliego de demandas, la Sección 22 y otras incorporadas a la CNTE continuarán con el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México y el paro indefinido de labores en lo que resta de este mes.