De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) federal, de enero de 2018 a septiembre de 2024, el estado de Oaxaca se ubicó en el lugar número 12 en la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.
Los estados más violentos en este periodo fueron Colima con 89.4 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, le sigue Baja California con 69.92, en tercer lugar, Zacatecas con 67.81, después Chihuahua con 67.41, Morelos con 64.46, Guanajuato con 63.21.
Sonora con 46.84, Guerrero con 45.5, Michoacán con 41.78, Quintana Roo con 35.42, Jalisco con 25.95 y el estado de Oaxaca con 23.11 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes reportados en este periodo.
Con información preliminar del periodo correspondiente de enero a septiembre de 2024, el estado de Guanajuato ocupó el primer lugar de las entidades federativas con mayor número de víctimas por homicidios dolosos, registrando 2 mil 276 casos.
Le sigue Baja California con mil 779, después el Estado de México con mil 768, Chihuahua con mil 495, Jalisco con mil 415, Guerrero con mil 273, Nuevo León con mil 249, Michoacán con mil 181, Morelos con mil 165. Además, Sonora con mil 87, Puebla con 764 y el estado de Oaxaca con 736 casos.
En este periodo de enero a septiembre de 2024, con un total de 60 carpetas de investigación iniciadas por el delito de homicidios dolosos de hombres y mujeres, Juchitán de Zaragoza sigue siendo el municipio más violento en el estado de Oaxaca.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en homicidios dolosos de hombres, de enero al mes de agosto del 2024 se iniciaron un total de 57 carpetas de investigación en el municipio de Juchitán de Zaragoza.
Te puede interesar: Juchitán sigue siendo el municipio más violento
En segundo lugar, se ubicó el municipio de Salina Cruz con 32 casos, después San Pedro Mixtepec con 30, le sigue Pinotepa Nacional con 22, en tanto Santiago Jamiltepec registró 21 casos, después Pochutla con 18, Matías Romero con 16.
En tanto en los municipios Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca de Juárez y Miahuatlán de Porfirio Díaz, se abrieron 15 carpetas por homicidios dolosos de hombres, respectivamente, en Ejutla de Crespo 13, en Huajuapan de León 11, Ocotlán de Morelos 10, En Santa María Colotepec 9, en Santa María Tonameca 7, mientras el resto presentaron una menor incidencia.
De las carpetas iniciadas por homicidios dolosos de mujeres, la lista la encabeza el municipio de Miahuatlán con cuatro casos en este periodo, después los municipios de Pinotepa Nacional, San Francisco del Mar, Juchitán, Ejutla y Cuilápam que registraron 3 casos cada uno.