Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    ¿Cuándo inician oficialmente las vacaciones de verano del Ciclo Escolar 2024-2025?
    Nacional

    ¿Cuándo inician oficialmente las vacaciones de verano del Ciclo Escolar 2024-2025?

    julio 7, 2025
    Pochutla se corona campeón del Torneo “Rey de la Costa 2025”
    Costa

    Pochutla se corona campeón del Torneo “Rey de la Costa 2025”

    julio 7, 2025
    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado
    Policiaca

    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado

    julio 7, 2025
    ¿Te pueden espiar por la cámara del celular? ¿Qué puedes hacer para protegerte?
    Tecnología

    Evita ciberataques: Los tres botones que debes desactivar antes de salir de casa

    julio 7, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    El Congreso de Oaxaca aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales
    Oaxaca

    Demanda Congreso de Oaxaca acciones para atender a deportados de EU

    julio 7, 2025
    Fotos: Adrián Gaytán // Con la alegre y colorida presentación de 350 personas, a las que se sumaron oaxaqueños, visitantes y turistas, concluyó hace unos minutos el primer Convite de Julio, mes de la Guelaguetza 2025
    Oaxaca

    Acogen calles del Centro Histórico el Primer Convite de Guelaguetza

    julio 7, 2025
    Indicó que autoridades se han mostrado molestas porque no fueron incluidas en la declaratoria de desastres.
    La Capital

    Sin Declaratoria de Emergencia por Erick; “podría no haber”: Maza

    julio 7, 2025
    ¿Cuándo y dónde será el reto de la tlayuda más grande del mundo?
    Oaxaca

    ¿Cuándo y dónde será el reto de la tlayuda más grande del mundo?

    julio 7, 2025
  • Policiaca
    ¡Balas por negarse al cobro de piso en Ixtaltepec! El crimen organizado impone su ley en el Istmo
    Policiaca

    ¡Balas por negarse al cobro de piso en Ixtaltepec! El crimen organizado impone su ley en el Istmo

    julio 7, 2025
    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado
    Policiaca

    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado

    julio 7, 2025
    ¡Cae presunto líder criminal en el Istmo! Marina captura a Francisco “N” en Santa María Xadani
    Policiaca

    ¡Cae presunto líder criminal en el Istmo! Marina captura a Francisco “N” en Santa María Xadani

    julio 7, 2025
    ¡Atentado en María Lombardo! Investigan ataque armado donde resultó herido escolta de alcaldesa de sochiapan
    Policiaca

    ¡Atentado en María Lombardo! Investigan ataque armado donde resultó herido escolta de alcaldesa de sochiapan

    julio 7, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?
    Futbol

    ¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?

    julio 7, 2025
    El boxeador mexicano estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del DHS.
    Súper Deportivo

    Desaparece el Jr., complica su situación legal y Julio César llora

    julio 7, 2025
    Fallece Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, exentrenador de Chivas y América
    Futbol

    Fallece Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, exentrenador de Chivas y América

    julio 7, 2025
    Mundial de Clubes 2025: semifinales, fechas, horarios y dónde ver en vivo
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: semifinales, fechas, horarios y dónde ver en vivo

    julio 7, 2025
  • Viral
    “¡Lárgate, gentrificador!”: Corren a Luisito Comunica de protesta en CDMX
    Viral

    “¡Lárgate, gentrificador!”: Corren a Luisito Comunica de protesta en CDMX

    julio 7, 2025
    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado
    Viral

    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado

    julio 6, 2025
    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral
    Viral

    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

    julio 5, 2025
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    ¿Cuándo inician oficialmente las vacaciones de verano del Ciclo Escolar 2024-2025?
    Nacional

    ¿Cuándo inician oficialmente las vacaciones de verano del Ciclo Escolar 2024-2025?

    julio 7, 2025
    Pochutla se corona campeón del Torneo “Rey de la Costa 2025”
    Costa

    Pochutla se corona campeón del Torneo “Rey de la Costa 2025”

    julio 7, 2025
    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado
    Policiaca

    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado

    julio 7, 2025
    ¿Te pueden espiar por la cámara del celular? ¿Qué puedes hacer para protegerte?
    Tecnología

    Evita ciberataques: Los tres botones que debes desactivar antes de salir de casa

    julio 7, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    El Congreso de Oaxaca aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales
    Oaxaca

    Demanda Congreso de Oaxaca acciones para atender a deportados de EU

    julio 7, 2025
    Fotos: Adrián Gaytán // Con la alegre y colorida presentación de 350 personas, a las que se sumaron oaxaqueños, visitantes y turistas, concluyó hace unos minutos el primer Convite de Julio, mes de la Guelaguetza 2025
    Oaxaca

    Acogen calles del Centro Histórico el Primer Convite de Guelaguetza

    julio 7, 2025
    Indicó que autoridades se han mostrado molestas porque no fueron incluidas en la declaratoria de desastres.
    La Capital

    Sin Declaratoria de Emergencia por Erick; “podría no haber”: Maza

    julio 7, 2025
    ¿Cuándo y dónde será el reto de la tlayuda más grande del mundo?
    Oaxaca

    ¿Cuándo y dónde será el reto de la tlayuda más grande del mundo?

    julio 7, 2025
  • Policiaca
    ¡Balas por negarse al cobro de piso en Ixtaltepec! El crimen organizado impone su ley en el Istmo
    Policiaca

    ¡Balas por negarse al cobro de piso en Ixtaltepec! El crimen organizado impone su ley en el Istmo

    julio 7, 2025
    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado
    Policiaca

    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado

    julio 7, 2025
    ¡Cae presunto líder criminal en el Istmo! Marina captura a Francisco “N” en Santa María Xadani
    Policiaca

    ¡Cae presunto líder criminal en el Istmo! Marina captura a Francisco “N” en Santa María Xadani

    julio 7, 2025
    ¡Atentado en María Lombardo! Investigan ataque armado donde resultó herido escolta de alcaldesa de sochiapan
    Policiaca

    ¡Atentado en María Lombardo! Investigan ataque armado donde resultó herido escolta de alcaldesa de sochiapan

    julio 7, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?
    Futbol

    ¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?

    julio 7, 2025
    El boxeador mexicano estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del DHS.
    Súper Deportivo

    Desaparece el Jr., complica su situación legal y Julio César llora

    julio 7, 2025
    Fallece Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, exentrenador de Chivas y América
    Futbol

    Fallece Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, exentrenador de Chivas y América

    julio 7, 2025
    Mundial de Clubes 2025: semifinales, fechas, horarios y dónde ver en vivo
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: semifinales, fechas, horarios y dónde ver en vivo

    julio 7, 2025
  • Viral
    “¡Lárgate, gentrificador!”: Corren a Luisito Comunica de protesta en CDMX
    Viral

    “¡Lárgate, gentrificador!”: Corren a Luisito Comunica de protesta en CDMX

    julio 7, 2025
    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado
    Viral

    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado

    julio 6, 2025
    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral
    Viral

    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

    julio 5, 2025
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

“Basura de unos, alimento para otros”

Alonso Pérez Avendaño por Alonso Pérez Avendaño
lunes, agosto 21, 2017 - 12:29 PM
A A
“Basura de unos, alimento para otros”
Share on FacebookShare on Twitter

Un viernes de plaza en la Central de Abastos. Son aproximadamente las siete de la noche y han quedado tres papayas del día en un puesto, dos cajas de mango en otro, a la mañana siguiente se esperan productos nuevos… un camión de la Costa viaja con papayas, con 20 toneladas cada uno, el sol y la lluvia han tocado parte de la carga, para cuando ésta se baje a las bodegas entre 100 y 200 kilos serán pérdidas… un bloqueo en la carretera, la Sección 22 nuevamente ha cerrado la ruta que lleva a la capital desde el Istmo, sin posibilidad de ir por otro camino, la carga de mangos se quedará estancada por horas, quizá medio día o más, por el calor se echarán a perder hasta dos toneladas… Jorge detesta el tomate que le pusieron, sin preguntar, a la orden de tasajo con frijoles que pidió, además desconfía del cuidado que le dé la señora a los vegetales en su fonda y decide no comerlos… en estos escenarios el resultado es el mismo, comida perdida o desperdiciada.

Actualmente se genera casi el doble de la comida necesaria para alimentar a toda la población del planeta, todos -ricos, pobres, del sur indígena, del norte blanco, en África, Bali y la Mixteca oaxaqueña-, sin embargo el hambre afecta aún a más de 800 mil personas, en parte porque una tercera parte de la producción de comida se pierde o se desperdicia. Hay diferencias, la pérdida implica que el producto ha sido ineficazmente cosechado, transportado o almacenado, se pierde antes de llegar al consumidor; el desperdicio de alimentos implica que estos han sido comprados pero no consumidos.

En Oaxaca, a la falta de técnicas apropiadas y de infraestructura para la producción en el campo se suma una grave falta de conciencia para el aprovechamiento de excedentes o “desperdicios”.

“Aquí en Oaxaca casi no recolectamos nada”, asegura Gerardo Gómez Tort, presidente del Banco de Alimentos de Oaxaca, una asociación que desde hace 20 años se dedica a ofrecer a familias de escasos recursos productos de la canasta básica a precios hasta 50 por ciento por debajo del mercado y, en casos especiales, otorga donaciones sin pago.

En México, la pérdida de alimentos alcanza, de acuerdo con cifras de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hasta 30 mil toneladas diarias -20 millones de toneladas cada año-, con productos como la guayaba, el mango y la leche de vaca de los que se pierden más del 50 por ciento de su producción. La pérdida de alimentos cuesta a México hasta 20 mil millones en pérdidas cada año, de acuerdo con la organización.

Los errores en el campo

En la cadena de producción el campo es el lugar donde comienzan las pérdidas por diversos factores, tales como la falta de conocimientos y técnicas adecuadas para la recolección de alimentos, la falta de infraestructura adecuada para el almacenamiento, cuidado y transportación de los alimentos. En los 400 municipios seleccionados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre en 2013 las pérdidas post-cosecha por falta de un adecuado almacenamiento alcanzaron el 38 por ciento de la producción total ese año, mientras que el porcentaje promedio de las zonas rurales -con población menor a dos mil 500 habitantes- fue de 22 por ciento, una de cada cinco frutas cosechadas en estos lugares no llegó a los comercializadores.

El doctor Pedro Benito Bautista, especialista en ciencias de los alimentos del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional del Instituto Politécnico Nacional (CIIDIR-IPN), apunta que en el campo oaxaqueño hay factores que provocan pérdidas en el proceso de cosecha como errores en el cálculo de la maduración a la hora del corte, la falta de agua y, principalmente, de infraestructura en la red de comercialización de productos que impide que, por ejemplo, la venta de papaya de la Costa o de los mangos del Istmo se extienda a todo el estado.

“En Oaxaca, salvo algunas empresas grandes que tienen infraestructura adecuada, la mayor parte de la producción agroalimentaria se consume en fresco, esto es, carece de espacios como cámaras de enfriamiento que permitan controlar los procesos de maduración para alargar la vida de anaquel de los frutos”, asegura el especialista.

En la Central de Abasto, por ejemplo, de las cerca de 50 bodegas que tiene el mercado, únicamente la mitad cuenta con áreas de refrigeración.

Pérdidas durante el traslado

El señor Luis Alberto Aguilar, propietario de una bodega en la Central, explica cómo se generan las pérdidas en el mercado más grande del estado.

Las uvas, por ejemplo, uno de los frutos que mayor cuidado requiere durante su traslado del campo al mercado, son transportadas desde Zacatecas a la Ciudad de México en tráileres especiales con temperatura regulada; después, en su traslado a Puebla primero y de ahí a Oaxaca, el producto viaja en camiones estándar, sin protección adicional. Las pérdidas se generan por efectos del calor o la temperatura.

Rogelio Calvo, productor de la región Costa, explica que otra de las causas que afecta el aprovechamiento al máximo de las cosechas es la organización de los transportistas de carga en el estado, la mayoría de los cuales acepta únicamente realizar viajes a la Ciudad de México, pues les representa una ganancia más importante que el traslado a Oaxaca de Juárez u otra región del estado.

“El problema empieza cuando quieres enviar producción a un lugar diferente a la Ciudad de México, los fleteros simplemente no les interesa ir a otros lugares, incluso para enviar mercancía a Puebla es un problema. A comerciantes de Baja California que vienen a la Costa en busca de, por ejemplo, cocos, les parece extraño que los fleteros se nieguen a ir a otros estados. Si quisiera conseguir transporte enfriado podría, pero sólo para el DF, no creo que sea imposible, pero sería difícil”.

De productos provenientes de otras regiones del estado, cada descarga, de aproximadamente 20 toneladas, las pérdidas son, en promedio, de entre 100 y 200 kilos. Esa cantidad puede aumentar debido a factores como los bloqueos carreteros. El año pasado, por ejemplo, cuando la Sección 22 interrumpió el tránsito en diversas carreteras del estado, por cada tráiler o camión de carga hasta dos toneladas llegaban descompuestas.

Una vez abajo, en las bodegas y en los puestos las pérdidas tratan de minimizarse, lo cual, no obstante, resulta imposible, de acuerdo con Ana, otra vendedora que asegura que al final de cada día de plaza la cantidad de fruta que se tira es muchísima debido a que se debe hacer espacio para los productos del siguiente día.


Prefieren tirar la comida

Gerardo Gómez Tort, presidente del Banco de Alimentos de Oaxaca, señala que en el estado y en general en el país, los supermercados han adoptado una “extraña” política por la que en lugar de entregar a donación excedentes optan por echarles pintura para evitar que sean aprovechados; incluso buscan intermediarios a los que puedan vender productos que para ellos ya son desperdicio.

Aunado a ello han encontrado poca respuesta por parte de la sociedad en las campañas de recolección de alimentos que cada año llevan a cabo. “A veces ni la puerta les quieren abrir”, dice el presidente del BAO. El año pasado, agrega Dulce Aragón, directora operativa de la asociación, se reunieron seis toneladas de alimentos en la ciudad de Oaxaca y la periferia, “es muy poquito”. Mientras en colonias de escasos recursos de municipios como Xoxocotlán se obtuvieron tres toneladas de alimento, “en las colonias de clase media hacia arriba no quieren ni saber del proyecto”.

La espera en la rampa de la Central

Doña Lucila espera su turno. Está parada frente a “la rampa”, el lugar de la Central de Abasto donde la basura, toda, llega al final de cada día. Alguna de esa “basura” es alimento. Un grupo de mujeres especula su esfuerzo, observa el montículo de desecho para seleccionar el área más conveniente. Separan pan y tortillas, principalmente, las mejores botellas de PET y el cartón han sido tomados anticipadamente por quienes trasladan los carros de depósito.

En otras áreas del monte se observan huevos, naranjas y manzanas. Cientos de tallos de flores, hojas de mazorcas y cocos “descarnados” partidos a la mitad son mezclados junto a bolsas de plástico, platos de unicel, tapaderas, periódicos y mecates. La separación de residuos parece aquí un lujo del cual nadie parece estar dispuesto a oír.

Doña Lucila, con más calma, acompañada por su sobrina, continúa esperando su turno. Ella, asegura, sólo viene para recoger comida para sus pollos, algunas hojas de maíz, lechuga quizá, algo con que intercambiar el alimento de las aves que ya no compra porque se ha encarecido demasiado.

Aprovechar hasta la cáscara

En el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional del Instituto Politécnico Nacional (CIIDIR-IPN) se realizan investigaciones que permitan aprovechar hasta la cáscara de algunos frutos como la pitaya.

“La fruta que estamos aprovechando es la que ya se pasó de madura, cuando ya no la puedes aprovechar ni vender, la utilizamos para hacer colorantes y, como no son tóxicos, se puede utilizar como colorante de alimentos”, explica la doctora Delia Soto Castro, directora del proyecto, integrante de la línea de investigación de ciencia e ingeniería de materiales.

El proceso comienza con la inmersión de la cáscara en el mucílago-baba del nopal-, que permite la separación del colorante que posteriormente se introduce en un secador del que se obtiene un polvo de diversos colores que puede ser utilizado como colorante.

Entre los proyectos que se desarrollan actualmente en la Academia de Ingeniería del CIIDIR se encuentra el de reutilización de fibras de agave para reforzamiento de plástico; de utilización del palo de chile contra plagas de maíz como el gusano cogollero, el conchuelo de frijoly la mosca blanca; la creación de un refuerzo alimenticio a partir de huesos de pescado y tiburón; y la obtención del esteroide diosgenina del barbasco -una planta que en México crece en Yucatán y Chiapas, utilizada en la industria farmacéutica para obtener esteroides- para ser utilizada en medicinas para la atención del cáncer.

Tags: BasuraCentral de Abasto

Notas Relacionadas

El Congreso de Oaxaca aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales
Oaxaca

Demanda Congreso de Oaxaca acciones para atender a deportados de EU

6 horas ago
Fotos: Adrián Gaytán // Con la alegre y colorida presentación de 350 personas, a las que se sumaron oaxaqueños, visitantes y turistas, concluyó hace unos minutos el primer Convite de Julio, mes de la Guelaguetza 2025
Oaxaca

Acogen calles del Centro Histórico el Primer Convite de Guelaguetza

6 horas ago
Indicó que autoridades se han mostrado molestas porque no fueron incluidas en la declaratoria de desastres.
La Capital

Sin Declaratoria de Emergencia por Erick; “podría no haber”: Maza

10 horas ago
¿Cuándo y dónde será el reto de la tlayuda más grande del mundo?
Oaxaca

¿Cuándo y dónde será el reto de la tlayuda más grande del mundo?

11 horas ago
Anuncian enésimo cierre del Centro Histórico por Convite de Guelaguetza
Oaxaca

Anuncian enésimo cierre del Centro Histórico por Convite de Guelaguetza

13 horas ago
Foto: Archivo El Imparcial // La desnutrición crónica es una de las principales causas de mortalidad infantil en México.
Oaxaca

Crece la desnutrición severa en la entidad

20 horas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

El Congreso de Oaxaca aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales

Demanda Congreso de Oaxaca acciones para atender a deportados de EU

julio 7, 2025
Fotos: Adrián Gaytán // Con la alegre y colorida presentación de 350 personas, a las que se sumaron oaxaqueños, visitantes y turistas, concluyó hace unos minutos el primer Convite de Julio, mes de la Guelaguetza 2025

Acogen calles del Centro Histórico el Primer Convite de Guelaguetza

julio 7, 2025
¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?

¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?

julio 7, 2025
El boxeador mexicano estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del DHS.

Desaparece el Jr., complica su situación legal y Julio César llora

julio 7, 2025
Cae presunto agresor sexual de una menor en Jalieza; piden castigo ejemplar

Cae presunto agresor sexual de una menor en Jalieza; piden castigo ejemplar

julio 7, 2025
JAC: La historia de éxito de los autos chinos en México impulsada por Slim y Manolo Martínez

JAC: La historia de éxito de los autos chinos en México impulsada por Slim y Manolo Martínez

julio 7, 2025
El senador Ted Cruz, republicano de Texas, afirmó que se realizaría un análisis minucioso de lo ocurrido para evitar una tragedia similar.

Suben a 100 los muertos de la tragedia en Texas

julio 7, 2025
Los aseguramientos se llevaron a cabo tras la activación de la alerta emitida por el Arco del Repuve.

Recuperan unidades de motor con reporte de robo

julio 7, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo